• Vie. Ago 29th, 2025

Invita el alcalde Luis Munguía a presenciar “La noche del gran milagro”

Dic 22, 2024
  • La puesta en escena de esta pastorela, se estará presentando del 16 hasta este domingo 22 de diciembre en el Centro Cultural Cuale en punto de las 20 horas. Con este evento inició la temporada de la reconocida pastorela, que se caracteriza por su sátira y comedia

Por Argimiro León

El gobierno municipal que encabeza Luis Munguía, a través del Instituto Vallartense de Cultura (IVC), dio a conocer la puesta en escena de la obra teatral “La noche del gran milagro”, del maestro Alberto Fabián Sahagún Orozco, que cumple ya 28 años consecutivos de presentarse al público.

El pasado 16 de diciembre, en la explanada del Centro Cultural Cuale, con la presencia de la titular del IVC, Guadalupe María Gómez Basulto, inició la temporada de la reconocida pastorela, que se caracteriza por su sátira y comedia, recurre a la crítica social y sucesos actuales, para hacer de esta narración del nacimiento de Jesús, una propuesta diferente para quienes asisten a presenciarla.

“La noche del gran milagro” continuará con funciones hasta el próximo domingo 22 de diciembre, en punto de las 20:00 horas, en la explanada del Centro Cultural Cuale, con entrada libre para todo aquel que quiera ser partícipe de esta tradición vallartense, y de esta manera continuar apoyando a la comunidad teatral del puerto.

El apoyo a la mujer es primordial en el Gobierno de Munguía

Cerca de los primeros 100 días de gobierno de Luis Munguía, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) ha hecho énfasis en acudir a los espacios públicos de Puerto Vallarta para compartir información a la ciudadanía sobre los servicios especializados que brindan y así enfrentar el fenómeno de la violencia de género.

Y es que, ha sido una instrucción del alcalde Luis Munguía de trabajar de manera puntual la agenda de las mujeres y para ello el IMM ha llevado a cabo charlas con temas especializados bajo el enfoque de perspectiva de género, derechos humanos y feminismo. En relación a los 16 días de activismo por el 25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se impartieron 3 cursos al funcionariado público de primer ingreso con el tema “Violencia de Género”.

De las actividades con mayor énfasis, ha sido dar a conocer a la ciudadanía los servicios que ofrece de manera gratuita este instituto, esto a través de la colocación gráficas en puntos de mayor afluencia como son escuelas, paradas de camiones urbanos, estancias infantiles, entre otros. También la vinculación con instituciones educativas públicas y privadas se ha fortalecido.

Por otro lado, se gestionó 1 canalización a una usuaria a la Unidad de Atención, Prevención y Rehabilitación de la Violencia con Énfasis en Violencia Sexual de Puerto Vallarta. El trabajo todavía no termina, es el inicio del renacer de una de las agendas más olvidadas por las administraciones pasadas y que la de proteger, cuidar y respetar a las mujeres.