- Con base en la mencionada información, cabe precisar que solo en treinta de los 385 juicios resueltos, es decir en uno de cada trece casos, la justicia federal otorgó un amparo de fondo contra resoluciones de órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de Nayarit
Por Argimiro León

Con gran satisfacción la presidenta del Poder Judicial de Nayarit informó que se dio un importante paso en el ejercicio de la función jurisdiccional, asumiendo retos y compromisos que han permitido consumar una nueva era de justicia, una justicia con rostro humano, que nos ha posicionado a un año de distancia como una institución transparente, confiable, garante del acceso a la tutela judicial efectiva, a la altura de la expectativa social de las y los nayaritas.
Agregó que los logros alcanzados hasta ahora son de todos quienes formamos parte de esta noble institución, pues el Poder Judicial es y funciona gracias a los 1087 servidoras y servidores judiciales que son la fuerza y motor de esta institución, que hacen de su labor una misión fundamental: Magistradas y Magistrados, Juezas y Jueces de primera instancia de los sistemas tradicional y de oralidad; secretarios de acuerdos, secretarios de estudio y cuenta, secretarios ejecutores, notificadores, psicólogas, trabajadoras sociales y quienes conforman el personal administrativo.
Previo a la entrega de su Informe de Actividades, la doctora Avalos Lemus aseveró “Somos parte de una emblemática institución que asume este momento histórico de retos y desafíos con una identidad y sentido de pertenencia a un Poder Judicial de y para la sociedad, con orgullo y congruente con los principios éticos, jurídicos y morales que nos formaron, pero sobre todo con plena convicción de servicio a Nayarit”.
Nuestra institución, con el empeño diario de las y los servidores judiciales y en estrecha coordinación con los poderes Ejecutivo y Legislativo, ha alcanzado mayor solidez; se consolida como una institución referente en el ámbito del servicio público y seguiremos trabajando con nuestro mayor esfuerzo para que la justicia sea pronta, completa, imparcial, profesional, innovadora, garante de los derechos humanos, que priorice a las personas como nuestra máxima razón de ser.
Gracias al trabajo y ejemplo de todas y todos, el Poder Judicial consuma su compromiso de lealtad a Nayarit con resultados, protegiendo la identidad, la propiedad y la libertad como la más alta representación de la vida social.
Nuestras acciones
Rendimos cuenta del trabajo realizado durante este primer año de gestión para dar cauce a las labores más simbólicas de esta administración.
La conformación formal del Poder Judicial se integra por el Tribunal Superior de Justicia; los juzgados de primera instancia a quienes corresponde la función jurisdiccional, es decir la resolución de controversias legales, conjuntamente con el esfuerzo del Consejo de la Judicatura como órgano de administración, vigilancia y disciplina que fortalece el funcionamiento de la institución.
Tribunal Superior de Justicia
El Tribunal Superior se encuentra funcionando en Pleno o en Salas, que son Colegiadas o Unitarias.
El Pleno del Tribunal Superior, como máximo órgano de decisión, celebró quince sesiones; de ellas, cuatro fueron ordinarias, nueve extraordinarias y dos sesiones conjuntas con el Pleno del Consejo de la Judicatura, en las cuales se tomaron importantes acuerdos para la impartición de justicia.
El Pleno del Tribunal Superior cuenta con el apoyo de la Secretaría General de Acuerdos, cuya Oficialía de Partes registró 16 mil 411 asuntos de ingresos a los órganos jurisdiccionales, distribuidos 88 por ciento a los Juzgados de Primera Instancia y 12 por ciento a las Salas del Tribunal Superior de Justicia, que constituyen la segunda instancia.