Por Argimiro León
Puerto Vallarta.- El municipio se une al proyecto estatal de la red de centros comunitarios «Colmena», impulsado por el gobernador Pablo Lemus, con el objetivo de crear espacios donde la comunidad pueda reunirse para realizar talleres, deportes y actividades recreativas.
En la reciente sesión de Ayuntamiento, se aprobó la donación de un inmueble en una zona prioritaria de atención social de la ciudad, con el fin de construir e implementar uno de estos centros comunitarios. Se contará con la colaboración del Sistema DIF Estatal, el Gobierno de Jalisco y la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
La primera etapa del proyecto incluirá la creación de áreas de esparcimiento, capacitación y reconstrucción del tejido social. Además, se renovarán las canchas existentes, propiedad del sindicato de la CTM, que se integrarán en el espacio comunitario.
Con esta iniciativa, Puerto Vallarta se suma a otras ciudades como Zapopan, Guadalajara y Lagos de Moreno, que ya cuentan con centros comunitarios. El objetivo principal es reducir la incidencia delictiva y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona, promoviendo un entorno más seguro y saludable para todos.
“El Puerto Vallarta que conocimos volverá a brillar”: Pablo Lemus
Puerto Vallarta vive una transformación histórica en su infraestructura de la mano de los tres niveles de gobierno. Durante la reunión anual de la CANADEVI Jalisco, el gobernador Pablo Lemus Navarro, acompañado del alcalde Luis Munguía González, destacó los avances de las obras que ya se realizan en la ciudad y que buscan darle a Vallarta una movilidad más ágil, un crecimiento urbano ordenado y mejores condiciones para las familias.
El Puente Amado Nervo, cuya construcción ya inició, es una obra con vocación social que beneficiará principalmente a colonias como Ixtapa y El Pitillal, acercando a miles de familias a sus centros de trabajo y servicios. Contará con banquetas y ciclovía, ofreciendo seguridad a peatones y ciclistas. A la par, el Nodo Vial de Las Juntas, que quedará concluido en septiembre, resolverá el congestionamiento en la entrada norte y facilitará la llegada y salida de la ciudad.
En materia de movilidad, Lemus informó que Vallarta recibirá el Sistema de Transporte Eléctrico, con camiones modernos y ecológicos que recorrerán la avenida Francisco Medina Ascencio. Este nuevo servicio busca ofrecer traslados más rápidos y seguros desde Ixtapa hasta el Centro. También señaló que se consolida una escala marítima con el nuevo Muelle Las Peñas, la remodelación del Muelle de Los Muertos y el arranque del Muelle de Mismaloya, ampliando la conectividad por mar.
Finalmente, el gobernador anunció un programa de renovación de fachadas en el centro histórico, que devolverá a Vallarta su imagen tradicional de casas blancas y techos de teja. “Queremos que el Puerto Vallarta que conocimos vuelva a brillar”, expresó. Todas estas obras responden a un mismo propósito, que Puerto Vallarta crezca con orden, modernidad y justicia social, garantizando viviendas dignas y un mejor futuro para las y los vallartenses.
Además, el gobernador Pablo Lemus Navarro y el presidente municipal Luis Munguía González encabezaron una gira de supervisión en Puerto Vallarta para constatar los avances de proyectos estratégicos, como parte del trabajo coordinado entre el gobierno estatal y el municipal. La primera parada fue el nodo vial de Las Juntas, obra que estará lista a finales de septiembre.
Durante el recorrido, Lemus destacó la magnitud de esta infraestructura: “Solamente en el sentido de Puerto Vallarta hacia Bahía de Banderas circulan por este lugar 35 mil automóviles diarios”. La nueva vialidad reducirá significativamente los tiempos de traslado y ampliará la conectividad hacia el CUCosta, así como a las carreteras que conducen a San Sebastián del Oeste, Mascota y Talpa.
Más tarde, las autoridades visitaron el Estero El Salado, donde el gobernador aseguró que este espacio debe convertirse en una visita obligada para quienes llegan a Puerto Vallarta. Con ello, se busca consolidar al municipio como un destino turístico natural, resaltando la importancia de los manglares que protegen la costa, regulan el clima y favorecen la biodiversidad.
La gira concluyó en la zona sur de la bahía con el arranque de la construcción del nuevo muelle de Mismaloya y la entrega del muelle de Las Ánimas, ya terminado. “Queremos mucho a Vallarta y vamos a trabajar mucho por Puerto Vallarta”, expresó Pablo Lemus, al subrayar que estas acciones fortalecen la conectividad marítima y consolidan a Puerto Vallarta como un destino moderno, atractivo y sustentable.