• Sáb. Ago 30th, 2025

Un evento municipal único

Ago 16, 2023


**El VERADIF 2023 de Santiago Ixcuintla, debiera ser imitado por los ayuntamientos del estado, entre otras cosas, estimula a que los pequeños dejen el mundo cibernético por el de la realidad

Hace tres semanas, para ser exactos y no andar con aproximaciones, el pasado 25 de julio del presente año, en el municipio de Santiago Ixcuintla, dio inició un programa vacacional que desde que la presente administración municipal tomó las riendas, se convirtió en un exitoso evento.
Me refiero al llamado VERADIF 2023, llamado así porque es un programa de verano que organiza y lleva a cabo el DIF, cuya titular es la señora TERESA BERUMEN, apoyada por supuesto por su esposo el alcalde EDUARDO LUGO LÓPEZ.
El VERADIF 2023, es un curso de verano, en el que durante tres semanas los niños de 6 a 12 años realizan diferentes actividades recreativas y deportivas.
La particularidad es que en esta edición VERADIF 2023, por indicaciones precisas de la presidenta del DIF de Santiago, señora TERESA BERUMEN, durante las tres semanas que duró el VERADIF-2023, se les sirvió un desayuno completo a la niñez asistente al evento, y cuando digo completo, quiero aclarar que no es que les hayan dado una naranja, o una bebida embotellada, o un paquete de Sabritas, la presidenta del DIF-Santiago, pensando en beneficiar a la niñez, pidió el apoyo a su esposo para hacer posible el servir desayunos completos, y considerando que en total asistieron a los cursos 300 niños y niñas a las diferentes actividades, concluimos que a diario se servían 300 desayunos a los pequeños y a los adolescentes a quienes cortas se les hicieron las tres semanas durante las cuales recibieron enseñanza de acuerdo a las actividades programadas y en las que se inscribieron .
Cometería un error de falta de gratitud, si no digo que tanto los desayunos, como el kit de artículos que usaron los niños y niñas en las clases, así como todo el curso, fue absolutamente gratis, ninguna cantidad disfrazada de algo que a veces llaman ayuda, usando nombres como “cuotas de recuperación”, “cuotas de inscripción”, o “aportación voluntaria”, fue pedida, esto para que quede claro, que ni siquiera los desayunos que eran platos ofrecidos a los asistentes al curso, atendiendo las reglas de la buena alimentación, es decir desayunos nutritivos y completos, fueron comercializados, lo repito, todo fue gratis para los asistentes.
Todo lo anterior ya hoy es historia, pues el día de ayer martes 15 de agosto, en el teatro del pueblo de Santiago Ixcuintla, se realizó la clausura de los cursos “Veradif23” en el que estuvieron presentes la Sra. Teresa Berumen presidenta de DIF municipal, el alcalde Eduardo Lugo, la directora de DIF municipal Rebeca Ramos, el director de Desarrollo social, Jaime Parra y el coordinador de Veradif23, Daniel García Hermosillo.
Obvio que la señora TERESA BERUMEN, estaba super entusiasmada y contenta pues luego de tres semanas llenas de actividades deportivas, recreación, manualidades, taller de valores, preparadas para los pequeños de 6 a 12 años, terminó exitosamente este VERADIF-2023, al que acudieron alrededor de 300 niños y niñas, fue por ello, por la emoción de ver la gran alegría de los participantes que la presidenta del DIF-Santiago, dijo que ella seguirá trabajando como hasta hoy y aún con más ímpetu, viendo siempre beneficiar a las familias santiaguenses.
Luego de esta crónica del VERADIF-2023, de Santiago Ixcuintla, parece que este tipo de eventos, debieran replicarse en todos los municipios, en primer lugar porque mantienen a los niños y niñas y adolescentes, ocupados, pero ocupados en actividades que les dejarán utilidad, digamos como aprender deportes, tener momentos de recreación con mucha seguridad, aprender manualidades, y el taller de valores, un punto que para la señora TERESA BERUMEN, es de vital importancia.
Y como ustedes pudieron leer, todo esto que no es cualquier gasto por cierto, se hizo con recursos propios del DIF que maneja su presupuesto, y apoyo desde luego del municipio santiaguense, pero que finalmente a los asistentes les salió gratis, y es gratis para incentivar a que asistan a estos eventos el mayor número de personas.
De paso, algo que a muchos padres de familia preocupa en las vacaciones llamadas “largas”, de sus hijos, es que ahora en lugar de ir a jugar algún deporte, de buscar amigos para ir al campo, o ir a darse un baño al río, los muchachos se sumergen en sus aparatos llamado móviles, o sea sus teléfonos celulares, tablets, o computadoras, para dedicarse a ver la pantallita todo el día, olvidando que son humanos.
Francamente alguna autoridad estatal debiera sugerir sin llegar a obligar, a los gobiernos municipales , a realizar este tipo de programas que dinamizan a los pequeños, ojalá que sin celos por lo que otros hacen y que es algo bueno, haya alcaldes que imiten estos benéficos sucesos…bien por la presidente del DIF Santiago, la señora TERESA BERUMEN…esta es la mejor demostración de l interés que tiene por la niñez de su municipio…hasta mañana