- La delegación de Puerto Vallarta tiene una agenda específica en FITUR 2025 con objetivos concretos y beneficios esperados derivados de actividades clave que incluyen, entre otras. Promoción directa del destino: Mostrar la diversidad y riqueza turística de los vallartenses
Por Argimiro León

Reuniones con tour operadores y aerolíneas: Gestionar acuerdos para ampliar rutas aéreas y conexiones internacionales. Fomento de alianzas internacionales: Establecer colaboraciones con otros destinos y actores clave del sector turístico. Impulso al turismo sustentable: Participar en exposiciones e iniciativas que ayuden a posicionar a Puerto Vallarta como un modelo de turismo responsable y sostenible.
Beneficios para el municipio y su comunidad
El presidente Luis Munguía afirmó que la participación en este foro global tendrá un impacto directo en la proyección internacional de Puerto Vallarta, atrayendo más visitantes de mercados clave como Europa y Sudamérica. Además, se espera generar inversiones que impulsen el desarrollo turístico y económico de la región, beneficiando directamente a miles de familias que dependen del sector turístico.
Uniendo esfuerzos para representar a México
La delegación de Puerto Vallarta representará no solo a nuestro municipio, sino también a Jalisco y México en uno de los escenarios más importantes de la industria turística global. Este es, esfuerzo conjunto que reafirma el compromiso con el desarrollo y crecimiento sostenible del turismo, buscando llevar a Puerto Vallarta al siguiente nivel.
Los Gogomáticos son un ahorro al bolsillo: Arturo Reyes
Arturo Reyes Serrano y su familia son vecinos de la colonia Vista del Palmar y son un testimonio y ejemplo de los beneficios que ofrecen los Gogomáticos y que hoy los tienen más cerca gracias a la reapertura del dispensador ubicado en Volcanes.
Esta mejora y reactivación en el servicio impulsada durante los primeros cien días de administración del Gobierno Municipal y SEAPAL Vallarta, permite el llenado gratuito de garrafones con agua purificada de calidad, lo que representa un alivio importante a la economía familiar y salud para los habitantes de esta y otras zonas impactadas por el programa social.
Arturo, quien vive con cuatro personas más en casa, precisa que semanalmente llenan tres garrafones en este punto, «es un ahorro al bolsillo; comprándolo en la tienda tiene un costo y lo mejor es que la calidad del agua es excelente y el servicio más, no hay fallas», comenta satisfecho.
El Gogomático Volcanes había sido cerrado en el pasado, generando incertidumbre entre los usuarios que hacían uso de él. Hoy, gracias a un compromiso de campaña cumplido por el alcalde Luis Munguía y las gestiones de Carlos Ruiz, Director General del organismo, el servicio ha sido reactivado y la respuesta de los vecinos no se ha hecho esperar.
«Siempre que vengo está lleno, la gente viene a aprovechar este beneficio desde que lo reabrieron a principios de diciembre», concluyó Arturo.