• Jue. Ago 28th, 2025

Somos México va con buen paso rumbo a la formación de un nuevo partido político

Abr 1, 2025

Por Argimiro León

Tepic.- A un mes de haberse iniciado la realización de las asambleas distritales que el INE pone como requisito para que el Frente Cívico Nacional se apruebe como el partido político nuevo Somos México, ya se ha realizado 25 reuniones de la ciudadanía en el país y el plazo que tenemos es hasta febrero del 2026, fecha en la que el órgano electoral fijó para analizar las más de 200 asambleas distritales con 300 afiliados mínimo o más.

Así lo informó uno de los coordinadores del proceso de la conformación de Somos México, Guadalupe Acosta Naranjo, agregando que la asamblea del pasado fin de semana registró a cerca de 400 personas con credencial de elector, sin embargo estos eventos solo son la primera piedra, pero tenemos que afiliar, dar formación política, divulgar nuestro emblema para que todo mundo lo conozca.

Esto debido a que hay plena confianza de que al final del proceso, se reconocerá el nuevo instituto político “y vamos a participar en las elecciones del 2027 y del 2030, porque para ese proceso electoral, vamos a ir por la presidencia de la República y por ello invitó a quienes gusten participar como auxiliares en las próximas labores que tendremos que realizar en todo México”.

Reconoció que Somos México será una fuerza política nueva, en la que tendremos nuestras propias reglas, entre ellas dos son las más importantes, una es que quienes sean dirigentes de la organización, no podrán ser candidatos a ningún cargo de elección popular, ni de mayoría ni de representación proporcional, porque no se vale ser dirigente para aprovecharse de un partido político y llegar a un cargo, por ello será el pueblo de donde salgan las y los candidatos.

Acosta Naranjo comentó que esta regla va para todos los comités municipales, estatales y para el Comité Nacional. En relación a las candidaturas, explicó cuando hay candidaturas de unidad, todos se sumarán al o a la candidata y cuando haya varias candidaturas, se instalarán urnas para que la ciudadanía vote por quienes quiera que sea sus candidatos a un puesto de elección popular.

También comentó que otros temas será que el 30 por ciento mínimo de las candidaturas de mayoría de representación proporcional , serán para personas menores de 35 años de edad porque los políticos siempre dicen que los jóvenes no tienen experiencia, pero si no se les da la oportunidad de participar, nunca van a tenerla “ya es hora de iniciar con el cambio generacional y que a los viejitos ya nos manden a nuestras casas, pero para eso necesitamos a jóvenes que tomen la bandera, que no la estén pidiendo y por ello, este partido político nuevo, tendrán que ser de jóvenes”.

Señaló más adelante que Somos México será un partido de y para los mexicanos, porque en algunas partes del país donde el crimen organizado es fuerte, seguramente que están al pendiente para imponer a jueces y magistrados de sus filas, porque son ellos quienes tienen el poder con su dinero y eso tendremos que verlo porque muy posiblemente en el futuro se tenga que defender a los delincuentes como el Mayo, El Chapo, El Mencho y otros más.

Agregó que está acuerdo en que los apoyos sociales ayudan a los pobres, que se apoye a los adultos mayores y a quienes no tienen en ocasiones ni para comer, “pero debemos reconocer que el pueblo también quiere empleo con salarios dignos, quiere seguridad y que no haya más espacio como el Rancho Izaguirre, pero además, también las madres buscadoras necesitan apoyos, porque nunca han llegado a un cargo de elección popular o administrativo, ni siquiera tienen el apoyo para buscar a sus seres queridos y tienen que nadar rascando la tierra con pedazos de palas y hasta con las uñas”.