- El beneficio será para turistas y locales que buscan visitar el centro de este municipio. En sesión ordinaria se aprobó el nombramiento de los siete ciudadanos que, una vez que rindieron protesta ante el alcalde Luis Munguía, fungirán como jueces municipales hasta el 30 de septiembre de 2027
Por Argimiro León

Con el objetivo de mejorar la accesibilidad del turismo y evitar la sobresaturación automovilística, el Gobierno Municipal busca la creación de un proyecto de estacionamiento controlado de la vía pública, en la zona del centro histórico de Puerto Vallarta y zonas aledañas de esta ciudad.
El proyecto forma parte de una iniciativa presentada durante la sesión ordinaria de Ayuntamiento, por parte del presidente municipal, Luis Munguía y el regidor Víctor Bernal Vargas, en donde los ediles autorizaron el inicio de los estudios y estructuración de este.
La iniciativa tiene como finalidad el determinar zonas, y dentro de ellas las vialidades que se consideren primordiales para el desarrollo turístico, y atraer el turismo permanente a ese plano de la ciudad, además, se tendrá un control de estacionamiento en la vía pública a través de herramientas tecnológicas, imponiéndose una tarifa mínima por la ocupación de espacio público, misma que se hará de manera proporcional al tiempo que se utilice.
El método para ser uso del espacio, se busca que sea a través del teléfono móvil por medio de una aplicación.
Además, en sesión ordinaria del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, el pleno aprobó el nombramiento de los siete ciudadanos que, una vez que rindieron protesta ante el alcalde Luis Munguía, fungirán como jueces municipales hasta el 30 de septiembre de 2027.
Se trata de José Luis Arabit del Campo, José Cruz Díaz González, Rosalba Rafaela Delgado Peña, Wendy Sinaloa Pelayo Gutiérrez, Arib Jacob Escamilla Carrillo, Maribel Rojo Ruiz y Carlos Alejandro Tejeda Cázares, aunque este último estará rindiendo protesta en la próxima sesión de Ayuntamiento.
Los anteriores ciudadanos fueron seleccionados entre 29 aspirantes de los cuales 13 fueron mujeres y 16 hombres, pero solo 26 cumplieron con todos los requisitos de la convocatoria antes aprobada por el pleno y la cual concluyó el pasado 28 de octubre.
La conmemoración por el Día de Muertos, ha sido el momento perfecto para recordar con cariño y gratitud a dos mujeres excepcionales que laboraron en SEAPAL Vallarta, Herlinda Alba Flores y Ana Lilia Yerena Flores, a través de altares confeccionados por manos de personal del organismo.
Vallarta será una ciudad más ordenada y con mayor accesibilidad: Munguía