Por Argimiro León
Puerto Vallarta.- SEAPAL Vallarta atendió de manera inmediata el rompimiento de una tubería de agua potable de 10 pulgadas de diámetro, ubicado en el cruce de la calle Primero de Junio y avenida Las Torres, en la colonia Coapinole. La fuga fue reportada de inmediato y gracias a la pronta intervención del personal del departamento de Distribución de Agua Potable, se logró controlar la situación para evitar un mayor desperdicio del vital líquido.
Las labores de reparación están por concluir y se prevé que el suministro de agua inicie su proceso de normalización a partir de las 10 p. m. y continuará durante la noche hasta restablecerse por completo en las colonias: Bobadilla, Coapinole, Copa del Rey, El Calvario, El Conejo, El Magisterio, El Mangal, La Floresta, Loma Bonita, Lomas del Calvario, Lomas del Coapinole, Morelos y Pavón, Paseos Hipódromo, Residencial Lisboa y Villa del Real.
El origen del desperfecto fue el reblandecimiento del suelo provocado por las lluvias recientes, una situación que durante esta temporada, incrementa significativamente la incidencia de rupturas en la red de distribución de agua potable de la ciudad. SEAPAL Vallarta reitera su compromiso de atender este tipo de contingencias con la mayor prontitud, para restablecer el servicio lo antes posible y reducir las molestias a las familias vallartenses.
Asimismo, se hace un llamado a la población para contar con medios adecuados de almacenamiento de agua, como tinacos, aljibes o cisternas, que les permitan disponer de una reserva durante este tipo de eventualidades, mientras se concluyen los trabajos y se recupera la presión en las redes.
Cientos se unen contra las adicciones en Puerto Vallarta
Puerto Vallarta dio un paso histórico frente a una de las problemáticas más urgentes y silenciadas a nivel mundial, al conmemorar el Día Internacional contra las Adicciones con el “Desfile TUCA” y un foro ciudadano de prevención y combate. Se destacó que, por primera vez, un gobierno municipal creó una dependencia especializada para atender esta crisis: la Subdirección de Prevención de Adicciones, encabezada por Ana Patricia Martínez García.
La marcha partió del Hotel Sheraton rumbo a los Arcos del Malecón, encabezada por una caravana de centros de rehabilitación y vehículos con mensajes de prevención. En el foro, Martínez García recordó que, detrás del atractivo turístico de Vallarta, también hay jóvenes atrapados por una sustancia, madres perdiendo a sus hijos y familias marcadas por la violencia que una adicción puede generar.
La regidora Laurel Carrillo, presidenta de la Comisión de Salud y Prevención de Adicciones, reiteró el respaldo del gobierno del bien a quienes enfrentan esta enfermedad. Por su parte, José Guadalupe Barragán, presidente de Red Rehabilita, subrayó que la rehabilitación necesita más que voluntad: requiere unidad y alianzas reales para avanzar hacia un Vallarta sin adicciones.
Al cierre, se entregaron reconocimientos a nuevos consejeros en adicciones, como parte del esfuerzo por profesionalizar la atención. También se destacó la labor del regidor Christian Bravo Carbajal por integrar a personas en rehabilitación en jornadas de limpieza de playas. El gobierno de Luis Munguía dejó claro que, cuando sociedad y gobierno trabajan unidos, sí es posible abrir caminos de esperanza.
Kiosko se suma como Aliado de la Cultura en Vallarta
Pelotas, aros y material didáctico llenaron de energía el Centro Cultural y Deportivo La Lija, donde este viernes se concretó una donación que fortalecerá los talleres de música, ajedrez, baile y acrobacia que ahí se imparten. La empresa Kiosko, en colaboración con el gobierno de Luis Munguía, se sumó al programa “Aliados de la Cultura”, una estrategia que impulsa la identidad local y promueve la responsabilidad social empresarial.
“Este donativo forma parte del eje de turismo cultural que busca posicionar a Puerto Vallarta como capital de la cultura. Agradecemos profundamente a Kiosko por sumarse con responsabilidad social”, expresó Guadalupe Gómez Basulto, directora del Instituto Vallartense de Cultura, al destacar que estas acciones fortalecen el desarrollo cultural del municipio desde lo comunitario.
En representación de la empresa, Gildardo González Hernández reafirmó el compromiso de Kiosko con la comunidad vallartense: “En lo que nosotros podamos aportar, vamos a seguir gestionando para estar presentes. Muchas felicidades por su labor; como habitantes del municipio, sabemos lo importante que es apoyar este tipo de proyectos que benefician a toda la comunidad”.
La regidora Laurel Carrillo Ventura destacó que este tipo de aportaciones no solo mejoran los espacios, sino que transforman vidas, al apostar por la cultura como herramienta de transformación social. Como símbolo de este compromiso, se develó una placa conmemorativa que reconoce a Kiosko como Aliado de la Cultura en Puerto Vallarta.