- La iniciativa se presentó en conjunto con el regidor Víctor Bernal Vargas. El pleno del cabildo aprobó este sábado en sesión ordinaria la modificación al presupuesto de egresos 2024, asignando 50 millones de pesos más para el arreglo de calles y varios proyectos que generarán gran bienestar
Por Argimiro León

Durante la sesión de Ayuntamiento de este sábado el Presidente Luis Munguía propuso en sesión de Ayuntamiento, analizar la viabilidad técnica hacia la creación de las delegaciones de El Coapinole y Mojoneras, algo que desde hace varias décadas nadie tomaba en cuenta y que se ha convertido en una solicitud directa de quienes habitan en estas zonas.
Lo anterior tiene la finalidad de garantizar el acceso y distribución de servicios públicos de manera eficiente; por ello se instruyó a los directores de Desarrollo Urbano, Desarrollo Social y al subdirector de Participación Ciudadana, analizar la viabilidad jurídica y urbanística de acuerdo a lo que marca la normatividad.
Desde la creación de la última delegación, Puerto Vallarta ha triplicado su población, así como su número de colonias; por lo tanto, la demanda de sus servicios públicos también ha ido en aumento provocando severas deficiencias en los mismos, detalló el regidor Víctor Bernal Vargas, quien presentó esta iniciativa en conjunto con el alcalde vallartense.
Después de analizar a fondo la propuesta, podría llegar a concretarse el surgimiento de las dos nuevas delegaciones, Coapinole y Mojoneras; lo cual, ha sido un sueño para muchos que viven en ambas demarcaciones; de hacerse realidad, sería de los compromisos de campaña más importantes que Munguía estaría cumpliendo.
Para dar inicio a una serie de obras que hoy requieren los vallartenses para agilizar el tráfico en la ciudad, el pleno del Ayuntamiento aprobó este sábado en sesión ordinaria la modificación al presupuesto de egresos 2024, asignando 50 millones de pesos más para el arreglo de calles y varios proyectos que generarán gran bienestar entre la población.
El alcalde Luis Munguía señaló que se trata de un tema noble y urgente con el que se busca atender el rezago que existe en infraestructura y obra pública, dando un uso responsable al dinero que el pasado Ayuntamiento destino para la compra de combustible y refacciones que no son necesarias, y que, con esta modificación, será utilizado para obras que ayudarán a mejorar el bienestar de la ciudadanía.
Detalló que será la Comisión de Adjudicación de Obra Pública quien determine y apruebe en los próximos días los proyectos que se estarán realizando antes de que termine el año, entre los que se contemplan el mejoramiento de vialidades, puentes vehiculares, obras educativas y eficiencia en los servicios públicos.
El presidente Luis Munguía afirmó tajante que en su gobierno no tienen ni tendrán lugar deudores alimentario o generadores de violencia contra las mujeres, y por el contrario expresó el interés de su administración por cuidar, proteger y promover acciones y políticas públicas en favor de las vallartenses.
Prueba de ello dijo, es el hecho de que un ala importante de su gobierno se ha denominado ‘La Ciudad de las Mujeres’ la cual tiene el propósito de generar las condiciones necesarias y los programas para el desarrollo y bienestar de las mujeres de Puerto Vallarta.
SEAPAL Vallarta, realizó la reparación del equipo de bombeo del Pozo 13, para contribuir a reforzar el abastecimiento en colonias del municipio, una prioridad en la nueva administración que encabeza Carlos Antonio Ruiz Hernández,
Las colonias directamente beneficiadas por esta acción son La Herradura, La Pedrera, Agua Azul, Bugambilias y Lomas del Pedregal, sin embargo, también repercute en la mejora del abastecimiento a la zona norte de Puerto Vallarta.
La reparación se debe a que la bomba en cuestión acumula ocho años de vida y la falta de mantenimiento ocasionó el desperfecto. Con esto se asegura la continuidad del servicio y tiempo de vida útil por aproximadamente 5 años más, refrendando así el compromiso del organismo operador con la ciudadanía.