• Mar. Oct 21st, 2025

Preguntas con jiribilla

Oct 21, 2025

POR GUILLERMO AGUIRRE

**En forma sesgada y utilizando palabras fuera de la realidad y con doble intención, una persona quiso comprometer a la presidenta SHEINBAUM en el asunto del SUTSEM, quien ni siquiera opinó del tema y lo bateó a otra instancia donde tendrán que sentarse para esperar respuesta.

La palabra «jiribilla» significa principalmente inquietud, desasosiego o nerviosismo, a menudo asociado con un exceso de movimiento. También puede referirse a un niño muy inquieto o a un movimiento giratorio.
En México, «jiribilla» puede tener un significado adicional de dicho o escrito con doble intención, también se refiere a algo que tiene una intención oculta o un doble sentido.
En otro significado que tiene que ver con el movimiento de objetos, puede describir el movimiento giratorio de un objeto lanzado, como un balón de fútbol, que tiene un efecto inesperado.
Esta introducción de diccionario la hago para decirles que ayer quisieron chamaquear a la mismísima presidenta del país, a la doctora CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, quien a estas alturas-ya tiene más de un año escuchando todo tipo de preguntas, reclamos, y cuestionamientos-así que como dicen los viejos para referirse a alguien experimentado en algún oficio o práctica, la doctora SHEINBAUM, ya está muy “curtida”, en eso de caer en trampas o provocaciones disfrazadas de supuestas inocentes preguntas.
Pero todo esto no significa que ya no se intente ponerle eventualmente los llamados “buscapies”, para ver si logran quemarla, o que de respuestas a conveniencia de quien hace las preguntas, cosa que será cada día más difícil, ya que cada día la señora presidenta tendrá el colmillo más desarrollado para temas de la política y de cuestionamientos.
Pero ayer fue uno de esos días en que quisieron que la señora mandataria mexicana, cayera en una trampa verbal y un periodista de los que asisten a la mañanera preguntó leyendo en una libretita, respecto al operativo en donde la fiscalía general del estado de Nayarit, había desalojado a elementos del SUTSEM de la vía pública, concretamente de la avenida México, aunque el preguntador no dijo eso porque se notó que no conocía del tema, simplemente le pasaron por escrito la pregunta, obvio, alguien que tiene intereses en el SUTSEM, o algún político local de la propia cuarta T, que anhela evidenciar al gobierno del estado.
La jiribilla o el doble sentido consistió en que el preguntador, le dice a la presidenta, que, si es correcto que se repriman esos movimientos de protesta, porque él ha visto que, en la ciudad de México, esto no ocurre, y que la gente se manifiesta tranquilamente.
Lo que nunca dijo el señor de la libretita es que estos sindicalizados ya tenían casi tres meses interrumpiendo el libre tránsito al que todos los ciudadanos tenemos derecho en todo Nayarit, y obvio, por supuesto que en la capital Tepic.
Tampoco dijo que en reiteradas ocasiones las autoridades de vialidad del gobierno del estado, y la fiscalía general de Nayarit, les había sugerido que dejarán la calle libre y que se manifestaran en la plancha del parque que está enfrente y que, dicho sea de paso, tiene grandes riesgos estructurales que lo hacen un peligro para todos.
Es decir, lo que hubo fue un desalojo para dejar la avenida México, que, en esa céntrica parte, es una de las más confluidas, libre, pero los sutsemistas pueden manifestarse cuando quieran, siempre y cuando el capricho del señor OSCAR CEDANO, no afecte al casi medio millón de habitantes que a diario circulan por las calles y avenidas de Tepic, y entonces si vamos a hablar de derechos humanos, que fue una de las palabras que utilizó el preguntón de la mañanera ayer, pues entonces tendríamos que hablar de los derechos humanos de un millón 250 mil personas, contra los derechos humanos de OSCAR CEDANO, y como en materia de leyes y derechos, el beneficio de pocos no puede estar sobre el perjuicio de muchos, ahí es donde empiezan a esclarecerse las cosas.
Y por cierto, el periodista chilango que estaba preocupado por los derechos humanos de los nayaritas, cuando habló de que en la ciudad de México, no se “reprimen”, las protestas que se realizan, se le olvidó, aunque más bien dada la forma en que hizo la pregunta, más bien a propósito no dijo que en la ciudad de México, cuando protestan y bloquean una vialidad, lo hacen un medio día, quizá un día mientras estorban y ya, pero nunca duran tres meses cerrando una vialidad de las más transitadas en esa ciudad, así que esa seria la gran diferencia.
Bueno, pero la respuesta de la señora presidenta, ante tal pregunta con jiribilla, fue directa, le dijo que la secretaria de gobernación ROSA ICELA RODRÍGUEZ, se haría cargo de la investigación del asunto y luego se informaría.
¡Lástima para el periodista!, quien además dijo que traía una carta dirigida a la presidenta, y quien esperaba una condena tajante contra lo que el en forma sesgada llamó represión y que no fue más que quitar a unos poquitos de una vía, para dejar a miles que circularán con fluidez en la caótica y atiborrada ciudad de Tepic…”todo lo va a ver Rosa Icela”, dijo la presidenta y se acabó…hasta mañana