Por Argimiro León
El Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Nayarit, Manuel Eduardo Trujillo Trujillo informó durante una entrevista que si bien es cierto en la entidad una organización que pretende formar su nuevo partido político realizó dos asambleas distritales y no alcanzó el número de militantes registrados que se les pide en todas las reuniones que realicen quienes quieran conformar un nuevo instituto político, sin embargo anunció que la Asamblea del Distrito Federal Electoral número dos, se volverá a realizar el próximo 30 de marzo, con el fin de alcanzar el número de militantes requerido.

Lo anterior se debió a que se les pide que reúnan por lo menos a 300 personas que se registren como militantes del que será un nuevo partido político, a la organización que pretende formar el Partido Somos México, le faltaron 50 registros, por lo que habremos de esperar que en la próxima reunión llegue al número de afiliados requerido o más.
Esto debido a que todos los interesados en formar un nuevo partido político deberán presentar por lo menos el 0.13 por ciento del padrón electoral de la última elección ya que esas personas se espera que vayan a registrarse libremente a las nuevas organizaciones político electorales.
Aceptó que para iniciar los trabajos, más de 18 organizaciones buscan conformar un nuevo partido político y para ello se cuenta con dos vías, una es las asambleas estatales y la otra las asambleas distritales “por lo que quienes optan por las asambleas distritales, deben hacer por lo menos 200 reuniones con un mínimo de 300 asistentes”.
En cuanto a quienes opten por las asambleas estatales, tendrán que realizar por lo menos 20 reuniones con por lo menos 3 mil ciudadanos, ya que después de las asambleas que determinen, deben tener afiliados a por lo menos 256 mil registros y posteriormente realizar una asamblea nacional, sin embargo en las asambleas estatales o distritales, se tendrán que aprobar los documentos básicos como son los estatutos, los programas de trabajo y sus órganos de gobierno.
Pero también tendrán que nombrar a sus delegados, quienes participarían en la asamblea nacional a celebrarse en enero del 2026 y también deberán estar presentes por lo menos 3 mil ciudadanos, esta asamblea será fiscalizada por el INE y se analizará si se cumplió con el uso de los recursos y destino, para posteriormente, de no haber ningún problema y que se hubieran cumplido todos los requisitos anunciados, para mayo o junio se estará aprobando por el Consejo General el registro como nuevos partidos políticos a quienes hayan cumplido.
Eduardo Trujillo hizo mención que a la fecha solo una organización, que es la de Somos México, es la que ha informado su deseo de realizar sus asambleas distritales en Nayarit y se espera que en los próximos meses puedan hacer lo mismo las otras 17 organizaciones.