Tepic.- En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se celebró el 19 de octubre bajo el lema “Tu Vida en tus Manos”, autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit organizaron la presentación de una ponencia magistral con los temas: “Impacto del Cáncer de Mama en la vida de la mujer” y “Conoce la Nemotecnia ÁMATE”, dirigida al personal de la sede delegacional, así como a unidades médicas y hospitalarias.
Luego de dar la bienvenida a los asistentes, El titular de la jefatura de servicios de prestaciones médicas del IMSS, doctor Carlos Alberto Lugarel señaló que el lema de este año busca reforzar la importancia de la detección y prevención del cáncer de mama, enfermedad que afecta a más de 2 millones de mujeres en todo el mundo cada año.
La representación de la Sección XXIV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) en Nayarit destacó que el cáncer de mama continúa siendo la principal causa de muerte por tumor maligno en mujeres.
“En México, durante 2022 se registraron más de 31 mil casos nuevos de cáncer de mama, y cada año se reportan alrededor de 8 mil fallecimientos a causa de esta enfermedad. Nayarit se ubica entre los 10 estados con mayor mortalidad, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Consejo Nacional de Población (CONAPO)”, indicó
En este marco, se presentó la ponencia “Impacto del Cáncer de Mama en la vida de la Mujer”, en la que enfatizó la importancia de la autoexploración y la mastografía como mecanismos de detección oportuna que pueden salvar vidas. Asimismo, se expuso el tema “Conoce la Nemotecnia ÁMATE”.
Explicó que la nemotecnia ÁMATE es una metodología de enseñanza que involucra los componentes de motivación, animación, apropiación, transferencia y evaluación. Se resaltó la importancia de tomar conciencia personal sobre la revisión periódica del cuerpo, la adopción de hábitos saludables y el equilibrio emocional como pilares para prevenir o detectar oportunamente el cáncer de mama.
Además, añadió, se llevó a cabo la presentación de un bailable regional mexicano a cargo de integrantes del Centro de Seguridad Social (CSS) de Tepic, además de la entrega de
reconocimientos a los participantes de la muestra artística y a los expositores de ambas ponencias.
El IMSS en Nayarit refrenda su compromiso con la promoción de la salud y la prevención del cáncer de mama, a través de acciones de educación, difusión y sensibilización que fomentan el autocuidado y la detección oportuna. Con estas actividades, el Seguro Social impulsa una cultura de prevención entre la población derechohabiente y el personal institucional, fortaleciendo el bienestar integral de las mujeres y sus familias.
Organiza IMSS Nayarit ponencia magistral sobre cáncer de mama y nemotecnia ÁMATE
