- Por primera vez en la historia se disfrutó de un show de drones, de la tradicional pirotecnia y del show de bandas. La cuenta regresiva estuvo a cargo del alcalde Luis Munguía quien deseó a los asistentes un feliz año nuevo y el compromiso de seguir trabajando por un 2025 con más logros
Por Argimiro León

Una gran fiesta se vivió en Puerto Vallarta en donde miles de personas se dieron cita en el malecón para despedir el 2024 y recibir el 2025, además de disfrutar de un innovador show de drones, el tradicional espectáculo de pirotecnia y las bandas que pusieron a bailar a los presentes.
La cuenta regresiva estuvo a cargo del alcalde Luis Munguía quien deseó a los asistentes un feliz año nuevo y el compromiso de seguir trabajando por un 2025 con más logros para las familias vallartenses y el desarrollo económico de la ciudad.
Y como ya es una tradición, el corazón de la ciudad lució lleno tanto de turistas como locales quienes además bailaron y cantaron al ritmo de los grupos musicales que amenizaron la velada.
Además, se implementó un operativo especial y filtros de seguridad, para evitar algún incidente.
Gobiernos de Lemus y Munguía resolverán en 2025 problemas viales de Vallarta
Ya es un hecho que en los próximos días empezarán los trabajos de solución del nodo vial de Las Juntas: el alcalde Luis Munguía junto con el secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco, David Zamora Bueno, realizaron un recorrido para la coordinación de las próximas obras que vendrán a desahogar el tráfico vial de la ciudad.
Durante el recorrido, se explicó al primer edil por parte de la SIOP los trabajos que se harán para que así se vuelva más fluida la carretera federal 200 y hacer obras complementarias como un paso elevado en herradura para poder hacer el retorno hacia la Central Camionera y las colonias Villa Las Flores y Guadalupe Victoria.
En tanto que, también se va a incluir para la solución al nodo vial de Las Juntas, un paso a desnivel, un puente peatonal y otras adecuaciones.
Por lo que será el próximo viernes cuando el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus junto con el alcalde Luis Munguía den de manera oficial las fechas y conclusiones de los trabajos de estas importantes obras para Puerto Vallarta, siendo una de las principales promesas de campaña de esta administración y que en poco tiempo se verá el resultado.
Trabaja DIF en atención prioritaria para grupos indígenas
Para darles a conocer a los beneficiados los diversos apoyos que brinda el programa de “Grupos Indígenas” del Sistema DIF, así como escuchar las necesidades de este sector vulnerable, se llevó a cabo una reunión informativa encabezada por la directora del organismo asistencial Cynthia Valenzuela López.
Además de apoyo alimentario, se brinda orientación, atención de rehabilitación, canalizaciones, difusión de sus culturas, apoyos a cada etnia, entre otros, integrándolos a una verdadera agenda asistencial, como lo ha indicado la presidenta del organismo, Claudia Peña Gómez.
Durante la reunión, los usuarios señalaron las acciones que se pueden realizar para reactivar el programa preservando la identidad de cada comunidad indígena, sus derechos y el valor de su trabajo en la sociedad.
Actualmente son doce etnias como Náhuatl, Otomí, Triquis, Wixarica, Mixteca, Zapoteca, Tzotzil, Mazahua, Purépecha, Mayos, Huastecos, Chichimecas, Sii Chian y Amuzgo, las que radican en Puerto Vallarta, siendo cerca de cien usuarios que pertenecen al programa del DIF Municipal.
Para más información, las personas que pertenezcan a alguna comunidad indígena y deseen ser parte del programa, pueden llamar al teléfono 322 225 9936 al 40, o acudir a las oficinas centrales del Sistema DIF, ubicadas en avenida Paseo de las Palmas S/N, colonia Barrio Santa María.