Por Argimiro León
Puerto Vallarta.- Tras más de 30 años de espera, las familias que viven en la colonia Los Sauces por fin ven pavimentadas estas calles. El gobierno del bien, encabezado por el presidente Luis Munguía, inauguró la calle Grulla y la calle Flamingo, cumpliendo un compromiso histórico con esta comunidad.
El alcalde recordó con emoción que de niño visitaba la zona, donde vivía su madrina, y veía cómo las calles quedaban en pura tierra y abandono. “Hoy les hacemos justicia, porque Los Sauces, como el Infonavit, Las Aralias y Las Gaviotas, son colonias de gente buena y trabajadora que merece calles dignas”, expresó.
La vecina Patricia Fonseca destacó que la obra ya era necesaria para los habitantes y conductores que diariamente transitan por estas calles, agradeciendo al gobierno del bien por hacerlas posibles. Munguía señaló que esta transformación apenas comienza, pues vendrán más vialidades en colonias populares, además de proyectos estratégicos como el paso a desnivel de Las Juntas, el Puente Amado Nervo y la renovación del Malecón. “No vamos a parar hasta poner a Puerto Vallarta en el nivel que merece”, concluyó.
Munguía reconoce labor de centros de rehabilitación en la lucha contra las adicciones
Puerto Vallarta vive un momento decisivo en la lucha contra las adicciones. El presidente municipal Luis Munguía González reconoció la labor de los centros de rehabilitación como aliados fundamentales en este esfuerzo y destacó que, por primera vez en la historia del municipio, se creó una dependencia dedicada exclusivamente a atender esta problemática: la Subdirección de Prevención de Adicciones, dirigida por Ana Patricia Martínez García.
“Desde la reingeniería organizacional que planteamos, creamos esta área, una dirección de prevención a las adicciones, que ha sido muy participativa en las diferentes acciones y estrategias para prevenir estas situaciones”, afirmó el alcalde. Los centros de rehabilitación mantienen un contacto permanente con la Subdirección, trabajando en conjunto para acompañar a las y los usuarios en su proceso de recuperación y ofreciendo oportunidades para que reconstruyan su proyecto de vida.
Estos centros no solo brindan atención terapéutica y acompañamiento emocional, sino que también se han convertido en espacios de formación y servicio comunitario. En coordinación con la Subdirección, han impulsado que personas en tratamiento concluyan su educación básica, han promovido capacitaciones para que su personal eleve la calidad de la atención y participan activamente en cada jornada de limpieza de playas y ríos organizada por la Comisión de Playas
Libres, Limpias y Certificadas, entre otras actividades.
Munguía recordó también la presencia conjunta de la Subdirección y los centros en la Rodada por la Paz y Contra las Adicciones, convocada por el Instituto Mexicano de la Juventud. Recalcó que esta alianza, sumada al compromiso de la sociedad y al trabajo coordinado, es clave para atender una problemática que, durante años, permaneció silenciada e ignorada en Puerto Vallarta, y que hoy se enfrenta con decisión para lograr un cambio real.
¡Obtén tu certificado oficial de primaria o secundaria de manera gratuita
Los jóvenes y adultos vallartenses podrán cumplir su sueño de concluir la primaria o secundaria y recibir un certificado oficial que les abra nuevas oportunidades. Esto es posible gracias al respaldo del gobierno de Luis Munguía González, que busca acercar la educación a todas y todos de manera gratuita.
El programa se realiza en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEEA) y el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (INEEJAD), que además impulsa la alfabetización y brinda asesorías a quienes no han concluido su educación básica. Para inscribirse, es necesario tener 15 años cumplidos y presentar acta de nacimiento, CURP, una fotografía infantil y, en caso de registrarse en secundaria, el certificado de primaria.
Con un solo examen se obtiene el documento con validez oficial.
Las inscripciones se llevan a cabo en la Coordinación de Zona 14, ubicada en Lisboa 147, colonia La Vena. Para mayores informes se encuentran disponibles los teléfonos 322 293 0239 y 322 224 8473, además del WhatsApp 33 1845 6364. También se puede consultar la información en las redes sociales oficiales de INEEJAD.