Por Argimiro León
Puerto Vallarta.- Ante la cercanía del periodo de estiaje, es importante tener un medio de almacenamiento de agua potable en los hogares o negocios de Puerto Vallarta, que contribuya a contar con un suministro continuo ante la disminución natural en la disponibilidad del agua durante ese periodo o cortes por mantenimiento a la infraestructura hidráulica de la ciudad.

Alejandro Padilla Viorato, director Operativo del organismo, detalló que la recomendación es tener un tinaco, aljibe o cisterna de mil 200 litros, que permita brindarle a una familia de 4 o 5 personas, al menos 24 horas de reserva ante cualquier interrupción en el suministro.
Dijo que además de los contratiempos que se desprenden por dicho periodo para extraer agua de las fuentes de abasto, también es importante tener una reserva de agua de hasta 72 horas por recomendación de Protección Civil, ya que nos situamos en una zona altamente sísmica y propensa a huracanes, sin olvidar los apagones que suelen presentarse durante el temporal de lluvias.
Finalmente, sostuvo que el organismo trabaja en esquemas de distribución que permitan que los tinacos puedan ser llenados en ciertos horarios aún con la baja presión, en tanto se ejecutan los proyectos urgentes destinados a elevar la producción del líquido vital.
Inauguran segunda Casa Tucán en colonia Ramblases
Con el propósito de mejorar y fortalecer el bienestar de las y los vallartenses, este lunes fue inaugurada por el gobierno del bien, la segunda Casa Tucán, ubicada en la calle Puerto Tenacatito #326, en la parte alta de la colonia Ramblases.
En representación del alcalde Luis Munguía, el jefe de atención a usuarios de Seapal Vallarta, Paúl Rodríguez, agradeció la presencia de los presentes e invitó a los vecinos de la colonia Ramblases a que hagan de esta Casa Tucán suya y aprovechen todos los servicios que brinda este nuevo espacio, los cuales van desde una ventanilla de atención ciudadana y registro civil, asesoría legal, corte de cabello, talleres de tejido y de decoración de globos, entre otros programas y servicios totalmente gratuitos.
La coordinadora de esta colonia, Blanca Dolores, mencionó que esperaban un proyecto como este en la zona, con el fin de acercar más servicios y talleres a las y los vecinos y agradeció al presidente Luis Munguía y al gobierno del bien por finalmente hacerlo posible. Cabe destacar que este espacio fue intervenido y rehabilitado por las autoridades municipales con el fin de hacerlo apto para sus funciones, pues antes era un inmueble abandonado.
En esta inauguración estuvieron presentes Juan Ramón Chávez, gerente de Construcción de Comunidad, Héctor Mata, gerente de Gabinete de Propiedad, Herova Olmos, directora de Juventudes, Luis Alemán, director de Registro Civil, Javier Navarro, director de Servicios Públicos, la regidora Melissa Madero, entre otras personalidades, que llevaron a cabo el corte de listón de este nuevo espacio para las y los vecinos de la colonia Ramblases.
Aprueban 6 obras de pavimentación para la delegación de Ixtapa
La delegación de Ixtapa recibirá un impulso importante en su infraestructura gracias a la reciente aprobación de seis obras de pavimentación de calles por parte del gobierno de Luis Munguía.
Fue durante la comisión de Adjudicación de Obra Pública en donde se autorizó la inversión de más de 40 millones de pesos para la pavimentación de la calle Camino Real y que abarca varias vialidades como Florida, Santa María, De Garza Blanca a Madeiros esto a base de empedrado con huella de concreto. Asimismo, la pavimentación de la calle Geranios, desde Vicente Guerrero a la carretera Las Palmas, será a base de concreto hidráulico.
Otra obra más será la pavimentación de la calle Francisco I. Madero que se realizará a base de empedrado con huellas de concreto estriado; aunado a ello, la pavimentación de la calle Iturbide, desde Allende a calle Pedro Moreno y también la Miguel Hidalgo, ambas a base de concreto hidráulico.
El alcalde Luis Munguía recordó que esta administración es la que más estará invirtiendo en obra pública para el beneficio de los habitantes de Puerto Vallarta con proyectos esenciales para el desarrollo de la ciudad.