Por Argimiro León
Puerto Vallarta.- La Plaza de Armas se convirtió en un vibrante espacio de encuentro ciudadano llenó de árboles frutales y ornamentales durante el lanzamiento del programa «Árboles de Plaza en Plaza». El aroma a tierra fresca y hojas verdes impregnó el ambiente lo cual provocó el interés de los ciudadanos por adoptar un árbol.
La iniciativa, impulsada por el gobierno de Luis Munguía a través de la Dirección de Sostenibilidad Ambiental, tuvo una excelente respuesta por parte de los ciudadanos. Tahamara Esquivel, encargada de Arbolado Urbano de esta dependencia, mencionó que fueron 45 árboles los que la ciudadanía adoptó, entre ellos carambola, nancy, guayaba, litchi, canelo, mamey, limón, pingüica, amapa y primavera.
“El objetivo del programa es promover la reforestación, la arborización y el cuidado del medio ambiente en la ciudad, fomentando la participación ciudadana y la conciencia ambiental. Cada árbol adoptado viene acompañado de una ficha técnica que incluye información sobre su especie, nombre común, usos, recomendaciones de manejo, plantación y cuidados”, explicó Esquivel.
Además, los adoptantes firmaron un formato con su información personal, comprometiéndose a cuidar y mantener su árbol. Quienes no pudieron adoptar un árbol en la Plaza de Armas tendrán la oportunidad de hacerlo en futuras ubicaciones, como la delegación de Las Palmas, Boca de Tomates, Mojoneras y Mismaloya próximamente.
Las fiestas patronales de Ixtapa, un éxito total
Las Fiestas Patronales de Ixtapa en honor al Sagrado Corazón de Jesús fueron un verdadero éxito. La comunidad se unió para celebrar esta importante tradición, y el resultado fue una fiesta inolvidable que dejó un grato recuerdo en todos los asistentes.
La quema de castillo y pirotecnia iluminaron el cielo, mientras que los juegos mecánicos, los shows infantiles y la música en vivo divirtieron a grandes y chicos. La presentación estelar estuvo a cargo de reconocidos artistas como Serapio Ramírez, Banda Brava, Banda Poker de Ases, y otros más que pusieron a bailar a la multitud. El broche de oro fue la presentación de Chayo de la Lola, que cerró las fiestas con un espectáculo inolvidable.
La regidora Karla Rodríguez, en representación del alcalde Luis Munguía, estuvo presente en las fiestas, supervisando la organización y conviviendo con los asistentes. Su presencia fue un gesto de compromiso y apoyo a la comunidad.
El delegado municipal de Ixtapa, Juan José Miramontes López, expresó su agradecimiento al presidente Luis Munguía y a todas las dependencias de gobierno que apoyaron esta celebración. «Agradecemos principalmente a nuestro presidente Luis Munguía por el apoyo que nos brindó junto con todas las dependencias de gobierno a las que nos acercamos y así tener un éxito en estas fiestas, en donde además registramos saldo blanco».
Voces culturales: Abren registro para ser parte del Consejo Municipal de Cultura
El Instituto Vallartense de Cultura, en coordinación con el gobierno de Luis Munguía, lanzó la convocatoria para conformar el Consejo Municipal para la Cultura y las Artes 2026–2027. Este órgano consultivo busca reunir a artistas, académicos, promotores y gestores culturales que deseen alzar la voz y participar en la construcción de políticas públicas que fortalezcan la vida cultural de Puerto Vallarta.
Durante la presentación, la directora del Instituto, Guadalupe Gómez Basulto, subrayó: “La finalidad de este consejo es fortalecer el Programa Municipal de Cultura, así como los proyectos estratégicos y lineamientos necesarios para promover, difundir e incentivar la cultura y las artes en el municipio”. Las personas interesadas podrán postularse como consejeras propietarias o suplentes en alguna de las 12 disciplinas convocadas.
Los requisitos incluyen ser mexicano por nacimiento, contar con al menos tres años de residencia en el municipio y presentar un portafolio de experiencia junto con evidencias. La recepción de documentos estará abierta del 1 de julio al 1 de agosto de 2025, ya sea por correo electrónico (direccion.cultura@puertovallarta.gob.mx) o de forma presencial en las oficinas del IVC. Los resultados se darán a conocer en noviembre tras un proceso de dictaminación.
“Queremos un consejo donde todas las voces sean escuchadas”, finalizó la regidora Laurel Carrillo, presidenta de la Comisión de Cultura y Derechos Culturales, al invitar a la comunidad artística a sumarse a esta nueva etapa de participación ciudadana.