Por Argimiro León
Tepic.- La presidenta municipal de Tepic, Ingeniera Geraldine Ponce, asistió al taller del Sistema de Comando de Incidentes para la Atención de la Temporada de Huracanes 2025, realizado en el 43 Batallón de Infantería de la 13ª. Zona Militar, para fortalecer la coordinación entre municipios ante cualquier evento de esta magnitud.
Ante la presencia de autoridades civiles y militares, entre quienes estuvo el comandante de Infantería de Estado Mayor Coronel Humberto Rivera Castillo, la alcaldesa Geraldine Ponce resaltó que Tepic ya tiene instalado el Consejo Municipal de Protección Civil, y destacó que la prevención y trabajo coordinado es fundamental “para prevenir cualquier incidente en esta temporada de huracanes”.
Geraldine Ponce concluyó que “el cambio climático nos exige estar más preparados que nunca. Capacitarse y anticiparse no es opcional: es la mejor herramienta para proteger a nuestras familias. En Tepic, la prevención sí se nota”.
Lo anterior debido a que ya estamos en la temporada de huracanes que inició el pasado 15 de mayo del 2025 en la zona costera del Pacífico, ya que se busca tener personal capacitado para atender cualquier incidente que se presente, porque siempre es necesario trabajar de manera conjunta para mantener la prevención en las instancias de los tres órdenes de gobierno.
Más adelante dijo la alcaldesa que el ayuntamiento de Tepic está dispuesto a trabajar siempre de manera coordinada con los elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, pero admitió que también en el gobierno de Tepic se trabaja y para ello el pasado lunes se instaló el Consejo Municipal de Protección Civil, en donde participan todas las dependencias involucradas, tanto municipales, como estatales y federales.
Por otra parte, reconoció que se están realizando actividades de limpieza de los pozos de visita, las alcantarillas, las cunetas y los canales pluviales, el ayuntamiento se está preparando con la finalidad de esperar la llegada de las lluvias, ya que si todo está limpio el agua corre y con ello evitamos las inundaciones, pero también están listos los vasos reguladores que se encargarán de captar el agua que baje desde las partes altas del Cerro de San Juan, y eso son medidas de mitigación y con ello evitamos que esa agua llegue a las colonias inundando las viviendas o los negocios.