• Vie. Ago 29th, 2025

Inicia campaña de descacharrización y fumigación contra el mosquito en Bahía de Banderas

Ago 20, 2024
  • Las localidades de San Vicente, San José del Valle y Valle Dorado, serán las primeras en ser descacharrizadas y nebulizadas. Se pide a la gente que o saque sillas viejas, colchones inservibles o cualquier tipo de basura, porque eso entorpece la descacharrización efectiva

Por Argimiro León

La Coordinación de Salud del Gobierno Municipal de Bahía de Banderas está por reiniciar las jornadas de fumigación contra el mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, en las localidades donde se han generado la mayoría de los reportes ciudadanos.

Desde hace algunos días se ha gestionado la compra del líquido de las nebulizaciones, mismo que está por llegar al municipio y, con ello, se llevarán a cabo las jornadas de fumigación.

Sin embargo, el titular de la Coordinación de Salud, Alfredo Ante, indicó que las nebulizaciones son el último paso en la cadena de prevención contra la proliferación de este mosquito, pues los problemas se podrían erradicar desde casa, con acciones de limpieza sencillas.

Señaló el médico que hay campañas como ‘Patio Limpio’ y ‘Lava, tapa, voltea y tira’, que consisten en identificar los sitios donde el mosquito podría reproducirse y eliminarlos. Indicó que incluso en una corcholata con agua limpia podrían incubarse los huevecillos del mosco, por lo que es indispensable tener cuidado extremo en la limpieza de los patios y azoteas.

Además, mencionó que se han desarrollado campañas de descacharrización, que consisten en recoger los artefactos donde se pudiera reproducir el mosquito, no obstante, se ha confundido la ciudadanía con estas campañas y en lugar de sacar sus cacharros, sacan su basura.

Finalmente, pidió el funcionario reportar a la Coordinación de Salud cualquier predio abandonado que pudiera ser sitio de proliferación del mosquito, con la finalidad de identificar a los propietarios y sean limpiados o, en su defecto, las autoridades puedan actuar de inmediato.

Con la finalidad de prevenir las enfermedades transmitidas por el mosco aedes aegypti, como lo son dengue, chikungunya y zika, inicia en Bahía de Banderas la campaña de descacharrización “lava, tapa, voltea y tira”, por lo que personal del XI Ayuntamiento estará visitando las diferentes localidades para retirar los cacharros que puedan almacenar agua, así como nebulizar las calles, lo cual es un método de control químico que utiliza insecticidas para matar mosquitos adultos.

Dichas jornadas inician en San Vicente este miércoles 21 de agosto con la descacharrización, y continúan el jueves con la nebulización; en San José del Valle se retirarán los cacharros el jueves 22 de agosto, y su respectiva nebulización se llevará a cabo al día siguiente, Valle Dorado será visitado el viernes 23 de agosto y nebulizado el lunes 26 del mismo mes.

Para realizar estos trabajos de manera exitosa se pide a la ciudadanía apoye sacando todos aquellos objetos que puedan almacenar agua como lo son: llantas, botes, botellas o cubetas, ya que los mosquitos pueden poner huevos en cualquier lugar que guarde agua, incluso en pequeñas cantidades, es por ello que durante la temporada de lluvias este insecto transmisor del dengue, zika y chikungunya se reproduce más fácilmente.

Es importante destacar que las campañas de descacharrización son únicamente para artefactos que almacenan agua y no para basura en general, por lo que se hace el exhorto a los ciudadanos a que únicamente coloquen en la vía pública dichos cacharros y no saquen basura, muebles viejos o artículos que ya no les sirvan en su casa.