• Jue. Ago 28th, 2025

Impulsa Geraldine Ponce revolución estética en Tepic con el CAIN

Ago 27, 2024
  • Marcan tendencia cambios estéticos inspirados en los cuatro pueblos indígenas de la zona, en negocios locales. Los cambios estéticos han marcado una tendencia que se prevé rápidamente imitada por otros negocios en la zona en cuanto se asigne el patronato que administrará el recinto

Por Argimiro León

La reciente entrega de la Ciudad de las Artes Indígenas (CAIN) en Tepic, Nayarit, ha generado un notable impacto en la ciudad, provocando que diversas empresas adopten los colores y diseños de los pueblos originarios de la región.

Con el CAIN, Tepic busca destacar la riqueza cultural de las cuatro etnias locales, además de exaltar el orgullo de la riqueza cultural a través de colores y formas plasmadas en los comercios.

La entrega de forma documentada de esta emblemática obra, presentada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha impulsado a empresas, incluyendo una destacada farmacéutica y un banco ubicados en la avenida principal cercana al CAIN, para adaptar su imagen corporativa y reflejar los vibrantes colores y patrones indígenas en sus fachadas.

Los cambios estéticos han marcado una tendencia que se prevé rápidamente imitada por otros negocios locales en la zona; una vez que se asigne el patronato que administrará el recinto.

Gracias a la visión de la presidenta municipal, Geraldine Ponce Méndez, Tepic ha captado la atención en redes sociales y medios de comunicación, destacándose como un nuevo punto de interés turístico.

La transformación de la imagen corporativa de estas empresas no solo resalta la riqueza cultural de la región, sino que también promueve el consumo local y el desarrollo económico de la ciudad.

Expertos destacaron que el CAIN se perfila como un importante punto de referencia en la valorización y promoción de la identidad cultural de Tepic.