- Con el fin de obtener recursos para el mantenimiento de espacios y plazas públicas de las que disfruta el turista, se está evaluando tanto su impacto económico como los mecanismos de supervisión que se implementarán, como la conformación de un Fideicomiso, entre otros
Por Argimiro León

En un esfuerzo por fortalecer la infraestructura de la ciudad y hacer de Puerto Vallarta un destino aún más atractivo al turismo, el gobierno de Luis Munguía está considerando la implementación de un impuesto a los visitantes extranjeros.
La iniciativa consiste en aplicar una contribución especial para visitantes extranjeros, equivalente a 271.47 pesos que cubra 365 días contados a partir de su pago, por concepto de derecho por uso y aprovechamiento de espacios y servicios públicos que brinda el municipio.
Cabe señalar que, esta medida ya ha sido adoptada exitosamente en otros destinos turísticos de México, como es el estado de Quintana Roo. Actualmente, el gobierno vallartense analiza dicha propuesta para evaluar tanto su impacto económico como los mecanismos de supervisión que se implementarán para garantizar el uso adecuado de los recursos.
La recaudación de este impuesto se destinaría exclusivamente a mejorar la infraestructura local, lo que incluye la rehabilitación de espacios públicos, la mejora de servicios básicos y el embellecimiento de áreas clave que son frecuentadas por el turismo principalmente.
Y contempla sean exentos de esta medida los niños y las niñas menores de 14 años de edad, las personas con alguna discapacidad, guías de turistas, operadores de tours, personal de aerolíneas, cruceros y trabajadores del ramo turístico extranjeros.
Ya que el turismo es el pilar fundamental de la economía de Puerto Vallarta, la implementación de esta contribución podría ser un paso significativo hacia el desarrollo sostenible de la ciudad, incrementaría los ingresos de familias y empresarios, lo que garantizaría que los beneficios se reflejen en la calidad de vida tanto de los visitantes como de los habitantes locales.
Invitan a la celebración por el Día Internacional de la Raicilla
Con motivo del Día Internacional de la Raicilla, productores de esta bebida artesanal jalisciense invitan a la tercera edición de esta gran celebración a realizarse el 29 y 30 de noviembre en el municipio de Mascota, donde las familias podrán disfrutar de un fin de semana lleno de sabor, cultura, música y tradición.
En rueda de prensa el delegado del Consejo Mexicano Promotor de Raicilla de la Costa, Hugo Ernesto Ruiz, y los productores Jorge Luis Carvajal y Jorge Joya, dieron a conocer las actividades que se estarán desarrollando como parte de esta celebración, tal es la presentación de un grupo folclórico y mariachi en la plaza principal de Mascota, un concurso de mixología, degustación de bebidas y conciertos en las instalaciones del Consejo Promotor de la Raicilla, además de fuegos artificiales, una callejoneada y la exhibición de 40 marcas.
El programa completo puede consultarse en la página web https://raicillamx.com y en la página de Facebook del Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla A.C. también se podrá encontrar información sobre los costos y la adquisición de los boletos.