• Vie. Ago 29th, 2025

IMMUJER imparte al IMPLAN capacitación sobre Transversalidad desde la Perspectiva de Género

Abr 24, 2023

Por Argimiro León

Personal del Instituto Municipal de Planeación de Bahía de Banderas (IMPLAN) asistieron este martes al taller Transversalidad Desde la Perspectiva de Género a Nivel Municipal en donde tuvieron la oportunidad de identificar conceptos y acciones que les permitirán llevar a cabo su trabajo de una mejor manera.

Dicho curso fue gestionado por el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) quien en todo momento ha estado atento de todas las acciones de las diferentes dependencias del XI Ayuntamiento.

La delegada de IMMUJER, Gabriela Valderrama, señaló que el IMPLAN es uno de los ejes centrales de todos los programas operativos del actual Ayuntamiento, por lo que es importante aplicar la perspectiva de género que está dentro de la ley.

«No quiere decir que la perspectiva de género sea exclusiva de las mujeres, sino que va de la mano también con los varones. Cursos como este nos ayuda a identificar qué es lo que nos está haciendo falta en la planeación para que opere el municipio.

La delegada de IMMUJER agregó que el personal del IMPLAN tomó con mucho agrado este taller, en el que estuvieron muy participativos, por lo que se continuará trabajando en capacitaciones de esta naturaleza.

Además, el próximo martes 25 de abril, el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) llevará a cabo el taller Plan de Seguridad y Evaluación de Riesgo ante Casos de Violencia Familiar, esto en el marco del Día Naranja, como parte de la Campaña UNETE creada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) quien declaró el día 25 de cada mes es un día para reflexionar y pasar a la acción para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.

Este taller se llevará a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Bahía de Banderas (antiguo velatorio), ubicada en San José del Valle a las 10:00 de la mañana. La capacitación sobre el  Plan de Seguridad y Evaluación de Riesgo ante Casos de Violencia Familiar está dirigida a personas de 18 años en adelante y para inscribirse solo es necesario llamara a los teléfonos 329 291 1870, extensión 556, y 3221709643.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (CONAPO) la violencia familiar puede manifestarse como abuso psicológico, sexual o económico, y a decir de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) más de 250 mil personas fueron víctimas de este tipo de violencia durante el 2022, afectando en gran parte a las mujeres y siendo las entidades de Baja California, Yucatán y Sinaloa en donde se presentan el 60 por ciento de los casos.