• Jue. Ago 28th, 2025

IEEN declara la conclusión del Proceso Electoral Local Ordinario 2024

Sep 19, 2024
  • Durante el día de la jornada electoral fueron parte esencial para brindar confianza en la ciudadanía durante el momento en que emitió su voto, 532 mil 525 nayaritas acudieron a las urnas, una participación ciudadana promedio del 55.80 por ciento

Por Argimiro León

El Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), fue un órgano garante de la democracia al ser el árbitro electoral en la renovación del congreso del Estado, así como la integración de los veinte Ayuntamientos, para ello se contó con mil 215 personas para la organización, desarrollo de la Jornada Electoral y etapas posteriores del Proceso Electoral Local Ordinario (PEL) 2024.

Mencionar que en cada municipio se contó con el apoyo y la coordinación del personal de los Consejos Municipales Electorales, 169 ciudadanas y ciudadanos que asumieron el reto de integrar en el cargo consejerías propietarias y suplentes en los 20 municipios, un reconocimiento y gratitud, por su participación y compromiso ciudadano.

Fueron 11 partidos políticos participaron en este PEL 2024, integrándose 2 coaliciones y 1 candidatura común, aprobándose mil 534 candidaturas propietarias y mil 481 candidaturas suplentes. Por primera vez se implementó el Sistema de Candidatas y Candidatos “Conóceles” que permitió que la ciudadanía tuviera acceso a la información de 3 mil 013 personas candidatas.

El día de la Jornada Electoral fueron instaladas mil 816 casillas, cada una integrada por seis personas funcionarias de casilla y sus respectivas representaciones de partidos políticos, además se contó con 77 supervisores electorales locales y 457 capacitadores asistentes electorales locales y observadores electorales, que durante el día de la jornada electoral fueron parte esencial para brindar confianza en la ciudadanía durante el momento en que emitió su voto, 532 mil 525 nayaritas acudieron a las urnas, una participación ciudadana promedio del 55.80 por ciento.

En los Ayuntamientos, se realizaron ajustes oficiosos en la integración de 10 cabildos, teniendo como resultado que 18 de los 20 cabildos se encuentren integrados de manera paritaria. En los Ayuntamientos de Rosamorada y Del Nayar, si bien se realizaron ajustes oficiosos, los cabildos no lograron integrarse de manera paritaria.

Durante el Proceso Electoral el Consejo Local Electoral celebró 66 sesiones públicas aprobándose 141 acuerdos, 11 Resoluciones y 66 Actas Estenográficas. Mientras que la Junta Estatal Ejecutiva celebró 22 sesiones públicas, aprobándose 39 acuerdos y 21 actas estenográficas. La Secretaría General presentó 45 informes ante este consejo relacionados con cumplimiento de acuerdos, encuestas y sondeos de opinión, propaganda electoral, entre otros. Se atendieron 120 solicitudes de oficialía electoral en el IEEN y 293 solicitudes en los Consejos Municipales Electorales, se generaron 3 mil 162 expedientes de los Consejos Municipales Electorales mismos que se encuentran debidamente resguardados en el área de Archivo Institucional en términos del marco normativo.

En el proceso electoral se analizaron 5 mil 496 piezas de monitoreo y a través de la Unidad Técnica de Comunicación Social, se brindó acompañamiento para la realización de 2 debates en los municipios de Tepic y Ruiz. Se atendieron 150 solicitudes de acceso a información pública, 5 solicitudes de ejercicio de derechos ARCO, dos evaluaciones de impacto, 50 avisos de privacidad y 163 versiones públicas de documentos atendiendo la Ley en materia de Transparencia. Se sustanciaron 20 Procedimientos Especiales Sancionadores en el IEEN y 105 en los Consejos Municipales. Destacar que se recibieron 42 medios de impugnación en los Consejos Municipales Electorales y 48 en el Consejo Local Electoral. El último medio de impugnación se resolvió en sesión de la Sala