- En el fraccionamiento Social Progresivo Ampliación Revolución de Tepic, que luego de 20 años de espera, por fin se consolidó como tal, contando con 206 lotes, logrando otorgar certeza jurídica a la misma cantidad de familias. Al cierre del año en curso se espera apoyar a 800 familias
Por Argimiro León

El Gobierno del estado, que encabeza el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, a través de Instituto Promotor de la Vivienda en Nayarit (IPROVINAY), en apoyo a las familias nayaritas para que inicien su patrimonio, durante este año 2024, se han tramitado 916 escrituras a precio social, además de que ha llevado a cabo más de 300 nuevos contratos para adquisición de lotes.
Cabe resaltar, que trabajando de la mano sociedad y gobierno, y gracias al impulso del gobernador del estado, Navarro Quintero, a través del IPROVINAY se ha logrado gran avance en el proceso de regularización de asentamientos, como el fraccionamiento Social Progresivo Ampliación Revolución de Tepic, que luego de 20 años de espera, por fin se consolidó como tal, contando con 206 lotes, logrando otorgar certeza jurídica a la misma cantidad de familias.
Aunado a ello, se continúa con el apoyo social a través de acciones de vivienda, en donde se espera que para el cierre de este año se superen las 800 en beneficio de la misma cantidad de beneficiarios.
Por otra parte, después de que el gobernador del estado felicitó al personal de diferentes dependencias de su gobierno por haber participado en la limpieza del Parque Lineal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de la Dirección General de Prevención al Delito llevó a cabo acciones orientadas a la conservación y mejora de dicho espacio que varias familias las utilizan para momentos de distracción, con el objetivo de fomentar un entorno seguro y saludable para la comunidad.

Estas acciones incluyen operaciones de limpieza extensiva y proyectos de reforestación que buscan revitalizar el área verde y promover la participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente.
Estas actividades no solo refuerzan el sentido de pertenencia y responsabilidad cívica, sino que también fortalecen la relación entre la comunidad y el entorno natural.
La SSPC continúa trabajando para garantizar la sostenibilidad de los esfuerzos actuales y mantener el parque en óptimas condiciones para seguir construyendo un entorno más limpio, verde y seguro para todos.