- Suman esfuerzos con el área de Catastro para agilizar trámites y hacer más eficientes los servicios mediante un sistema digital. El alcalde vallartense celebró el que se haya logrado establecer esta colaboración con las notarías para contar con este tipo de herramientas tecnológicas
Por Argimiro León

Con el fin de agilizar los trámites y hacer más eficiente el servicio del área de Catastro y las Notarías públicas del municipio, el gobierno que encabeza Luis Munguía, implementará un sistema o portal digital exclusivo para coordinar el trabajo entre ambas instancias, y coadyuvar además a sacar adelante el rezago que presenta la dependencia municipal en ese aspecto.
El alcalde vallartense celebró el que se haya logrado establecer esta colaboración con las notarías para contar con este tipo de herramientas tecnológicas, que permitan avanzar en estos procesos y contribuyan a mejorar la atención a quienes requieren de estos servicios, ya que los notarios aportan el equipo digital. “Cuentan con un gobierno de puertas abiertas, un gobierno que sí se deja ayudar y que tiene la mejor actitud para sacar adelante los problemas de Puerto Vallarta”.
Con la presencia del síndico municipal, Dr. Francisco Sánchez Peña y del secretario general, José Juan Velázquez Hernández, el subdirector de Catastro municipal, Hugo Alberto Robles Cibrián, explicó que el donativo hecho por los notarios, consta de discos duros de respaldo para digitalizar trámites relacionados con transmisiones patrimoniales, compraventas de propiedades, fusiones, subdivisiones, régimen en condominio, entre otros, a través de un portal exclusivo, en el cual también se podrán realizar pagos.
Ello además permitirá atender el rezago que se encontró de la anterior administración, en lo que trabaja la dependencia municipal para la actualización de trámites desde el año 2020 a la fecha. Lo que se busca es que Catastro tenga una mayor eficiencia en los trámites que anteriormente tardaban de 2 a 3 meses, y con este sistema se podrán realizar en 15 días.
Todo un éxito la Primera Carrera Navideña
Con gran éxito se llevó a cabo este domingo la Primera Carrera Navideña 5K Running PVR, organizada por el gobierno del presidente Luis Munguía, a través del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), evento deportivo que contó con la participación de alrededor 800 corredores de todas las edades, entre niños, jóvenes y adultos, en un ambiente completamente familiar.
El malecón de esta ciudad fue escenario de esta competencia deportiva, con punto de salida y meta, en sus diferentes categorías de las ramas femenil y varonil, y en la que destacó la presencia de varios pequeñines y sus papás, ya que el objetivo principal es fomentar la actividad física y la sana convivencia entre las familias vallartenses con estos eventos que promueve el Gobierno del Bien.
La premiación a los primeros lugares de esta Primera Carrera Navideña, estuvo encabezada por la regidora Erika Yesenia García Rubio, presidenta de la comisión edilicia de Recreación y Deporte, y el director del COMUDE, William Arredondo Camacho. El ganador de la categoría 65 y más, de la rama varonil, fue el señor Eduardo Llanas.
En las categorías libre femenil, el primer lugar, fue para María Guadalupe Rodríguez Balderas; segundo lugar, Laura Itzel Jacobo Gallardo, y tercer lugar, Carmen Cruz Castañeda. En la rama varonil, el primer lugar se lo llevó Andrés Herrera Durán; segundo lugar, Ulises Mauricio Monjaras Morillón, y tercer lugar, Antonio de Jesús Rodríguez Guerrero.
Protegerá a las aves el Gobierno de Munguía
En una iniciativa más en favor del medio ambiente, el gobierno de Luis Munguía se sumó a las actividades que con motivo del ‘Conteo de Aves Navideño’ organizó este lunes la asociación Alas para Nuestro Mundo, las cuáles buscan concientizar a la población sobre la importancia de proteger y cuidar a las aves que forman parte de la riqueza natural de Puerto Vallarta.
La presidencia municipal fue sede de este programa que contó con una exposición artística y de conservación en los pasillos exteriores, así como una serie de conferencias para conocer más sobre las aves, en especial sobre el cuidado de la guacamaya, y como la observación de aves puede generar también un desarrollo económico para la región, entre otros más.
De acuerdo con Margarita Ilizarriturri Leño, de la asociación Alas para Nuestro Mundo, se trata del 12º conteo de aves, a través del cual se realiza un registro sobre el entorno a fin de poder sumar con acciones para el bienestar de nuestro medio ambiente, por ello agradeció el eco que encontró en el gobierno de Luis Munguía para trabajar de forma conjunta por un Puerto Vallarta más verde.
Cabe señalar que a estas actividades se unieron de forma activa la Subdirección de Medio Ambiente, Bienestar Animal, la coordinación de Gabinete, la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico, y el Instituto Vallartense de Cultura, que a través de sus titulares, confirmaron el compromiso de este Ayuntamiento con el cuidado y preservación de la naturaleza y biodiversidad del municipio.