- El alcalde vallartense fue el encargado de inaugurar los trabajos de la reunión anual de la CANADEVI Jalisco. También se tomó el acuerdo en la sesión ordinaria del cabildo, de concesionar el servicio de la recolección de basura en el municipio
Por Argimiro León

Con la finalidad de entablar el diálogo entre los diferentes niveles de gobierno y el sector privado para el mejoramiento de calidad de vida de los ciudadanos, Puerto Vallarta, es sede de la décima tercera reunión anual de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) Jalisco.
Por lo que, el presidente municipal, Luis Munguía González, recibió esta semana a los líderes del sector de la vivienda en Jalisco y durante la inauguración, manifestó que “es necesario el diseñar estrategias que respondan a las necesidades de la población, además de abordar los desafíos que enfrenta dicha industria”.
Asimismo, de la implementación de políticas que fomenten el desarrollo de proyectos habitacionales accesibles, hasta la creación de espacios urbanos que promuevan la cohesión social y el bienestar de todos los vallartenses y ciudadanos de los municipios de este estado.
Por su parte, el presidente de la CANADEVI Jalisco, Rodrigo Gil Ramírez, reconoció el apoyo del gobierno municipal para llevar a cabo este foro, debido a la importancia de la industria de la vivienda en este estado el cual representa el 10 por ciento de la necesidad actual.
Por otra parte, con la finalidad de garantizar un destino más limpio y ordenado, en sesión ordinaria, el pleno del Ayuntamiento aprobó la iniciativa de concesionar el servicio de aseo público, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos del municipio.
Este acuerdo de Cabildo promete transformar la operatividad y eficiencia de los servicios públicos, además de una optimización de la operatividad interna con la incorporación de equipos nuevos y de última generación para asegurar que el servicio sea más eficiente y efectivo.
Aunado a ello, un servicio de estas características permitirá reducir los costos asociados al mantenimiento, combustible y otros gastos operativos. Esto se traducirá en un uso más responsable de los recursos públicos y un ahorro que beneficiará a toda la comunidad.
Además, se estará rindiendo cuentas, garantizando la certeza del proceso de contratación por medio de una licitación, ya que la transparencia será fundamental para generar confianza y asegurar que cada peso invertido beneficie a la sociedad.
Por lo que, con este nuevo modelo, se evitarán paros en el servicio que han afectado a la población debido a la falta de presupuesto