- No hay un alimento en particular que pueda contaminarse y provocar alguna enfermedad gastrointestinal, sino que son las personas que preparan y sirven todos los alimentos quienes deben tener cuidado para no contaminar los productos que venden
Por Argimiro León

El director de Salud Municipal de Tepic, Ramón Isiordia Vargas, explicó que se están verificando los puestos fijos y semifijos en donde se venden alimentos, en la zona centro, ya que quienes despachan deben tener una tarjeta donde se mencione que no tienen ninguna enfermedad, pero además se les pide que utilicen cubrebocas y cubre pelo, que tengan un lugar donde lavarse las manos y sobre todo, que limpien y laven bien el espacio donde despachan para que no haya tierra o basura y cuando haya aire se levanten a los productos que venden, ya que eso puede provocar enfermedades intestinales a sus clientes.
Destacó que en esta temporada de cambio de temperatura, también habrá vigilancia de negocios establecidos y ambulantes, ya que la venta de alimentos en la calle siempre es un riesgo si no se tiene cuidado tanto al prepararlos como al despacharlos, por ello la Dirección de Salud Municipal expide una tarjeta de control, sanitario después de realizar los estudios y revisiones necesarias, para que la gente conozca que esa persona no cuenta con alguna enfermedad que pudiera infectar a los alimentos que les vende.
Añadió también que están revisando el tema de los carretilleros y la gente que vende tacos, tortas etc. y va circulando por las calles, ya que en el centro histórico es donde más se concentra este tipo de vendedores, pero asimismo hay quienes necesitan utilizar mandiles y ahora hay aparatos móviles de lavamanos, que es lo que más se puede utilizar en estos casos.
Dijo que además se deben quitar los anillos y utilizando trastos bien lavados y en buenas condiciones, ya que todo ello es con la finalidad de que se brinde un buen servicio a la ciudadanía y que no resulte que después de consumir esos alimentos, la gente tenga que visitar al médico por diarrea o alguna otra enfermedad estomacal.
Isiordia Vargas comentó que las autoridades municipales se reunirán con los líderes de comerciantes ambulantes y con los propietarios de negocios para indicarles lo que deben hacer con l fin de que mantengan sus permisos vigentes, ya que de no vender sus productos con higiene y seguridad, podrían hacerse acreedores a sanciones por poner en riesgo la integridad física de los consumidores.
Aseguró que en esta temporada no hay un producto que pude ser más susceptible de contaminación, sino lo más importante es que los expendedores tengan cuidado y sigan con las recomendaciones, porque todos los productos corren el mismo riesgo de contaminarse y producir alguna enfermedad a quienes los consumen.
Esto, agregó, porque incluso en restaurantes establecidos “hemos encontrado irregularidades en el despacho de los alimentos a los comensales y eso puede producir alguna enfermedad que no queremos suceda en nuestra ciudad”.