- También se contó con la asistencia de 140 mil personas y esperamos que para el próximo año haremos el doble de lo que pudimos hacer este año con el apoyo de los trabajadores del ayuntamiento y de la sociedad en general
Por Argimiro León

El gerente del gabinete del ayuntamiento de Tepic, Alejandro Galván Araiza informó que el nombre del Festival de Almas Eternas ya fue registrado por el municipio tepicense y por lo tanto nadie podrá utilizarlo para hacer publicidad en otro lugar, además de que comentó que en esta ocasión al hacer l revisión del evento, les hicieron unas mil observaciones, pro aunque se hizo casi nuevo todo el festival, todo salió adelante y nos comprometimos a que el próximo año lo haremos mucho mejor que este año.
Indicó que el objetivo principal se cumplió, ya que se buscaba que las familias asistentes se divirtieran y que hubiera unidad y convivencia, lo cual sin duda resultó tal y como se planeó, ya que aprendieron mucho de cultura y se la pasaron de manera espectacular y en el recorrido la gente se notó que estuvo muy feliz.
Recordó que la presidenta municipal ya mencionó que la derrama económica fue alrededor de 41 millones de pesos y todo se calculó por la asistencia que superó los 140 mil personas, pero además por la cantidad de basura que se recogió en esta ocasión, ya que el año pasado se recolectaron 9 toneladas de residuos sólidos y este año se recolectaron poco más de 15 toneladas.
Sin embargo, aceptó Galván Araiza que lo más importante no fue la derrama económica obtenida ni la inversión realizada, sino “lo más importante fue la camaradería con la que la gente convivió, ya que este fue un evento 100 por ciento familias, donde se fueron cita los menores de edad, adultos y adultos mayores”.
Por otra parte, explicó que en el parque metropolitano donde estaba el sombrero, se va a quitar esa membrana que ya está muy deteriorada porque ya tiene más de 15 años, pero al cambiarse se aprovechará el momento para cambiarle la forma y que deje de ser ese monumento a la corrupción y la egolatría que alguien dejó en el pasado, para que sea algo que identifique a las y los nayaritas y que se note la identidad de todos y no de una sola persona.
Comentó que al interior la capacidad de aforo será similar a la que tenía, pero con mejor acústica y de momento las gradas quedarán igual, pero para una segunda etapa se está pensando en poner asientos individuales.
Por lo que se refiere al slogan de la ciudad que sonríe, no es del gobierno, sino que todos los visitantes dicen que la gente de Tepic es cálida y siempre los recibe con una sonrisa, por eso se mencionó que Tepic es la ciudad que sonríe, porque sus habitantes son risueños y siempre están sonriendo al recibir a los visitantes, ya sean locales, nacionales o extranjeros.
En los relacionado a la forma de trabajar de esta administración dijo que se ha mejorado, porque se sigue haciendo lo que se hacía pero ahora mucho mejor, ya que primero se atendieron las calles, la iluminación la distribución de agua potable “pero ahora vamos a la parte social, a atender mejor a la gente con una cara más amable y humana”.
En los servicios públicos, Alejandro Galván manifestó que cuando llegaron hace tres años, solo recibieron 7 camiones recolectores de basura y no trabajaban bien todos, ahora tienen 20 y ya se compraron otros 10 y la presidenta municipal dará a conocer cuando llegan, por lo que el ayuntamiento de Tepic contará con 30 camiones recolectores de basura.
Señaló que lo que se ha podido recuperar de la corrupción, se nota con los 300 kilómetros de calles pavimentadas, ya que todos los gobiernos anteriores tuvieron el mismo trato, el mismo presupuesto y el mismo personal y nunca pavimentaron algo parecido. Pero también logramos colocar 27 mil nuevas luminarias de alumbrado público y con 100 patrullas.