Por Argimiro León
Puerto Vallarta.- Hasta mayo de este año, el Gobierno de Luis Munguía ha superado los 87 millones de pesos en recaudación por concepto de refrendo de licencias, lo que representa un logro significativo en comparación con los últimos tres años, cuando el ingreso anual promedio fue de 85 millones de pesos.
De acuerdo con el Oficial Mayor de Padrón y Licencias, Luis Fuentes, los empresarios y comerciantes de Vallarta han demostrado su confianza en el presidente Luis Munguía al cumplir con el pago de sus licencias. Fuentes hizo un llamado a los comerciantes que aún no han refrendado sus licencias a que lo hagan, recordando que los fondos recaudados se invierten en obras públicas, rehabilitación de calles, espacios públicos, parques y más.
Con esta recaudación, el Ayuntamiento de Puerto Vallarta busca seguir mejorando la infraestructura y los servicios públicos de la ciudad, beneficiando a la comunidad en general. La confianza de los empresarios y comerciantes en el gobierno municipal, encabezado por Luis Munguía es fundamental para seguir avanzando en el desarrollo de la ciudad.
Consejo de Desarrollo Urbano pone en marcha nueva etapa de planeación en Vallarta
Con el objetivo de construir un crecimiento urbano más ordenado, participativo y sustentable para Puerto Vallarta, el gobierno de Luis Munguía González dio inicio al proceso de actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y sus planes derivados. La decisión se formalizó durante la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano (CMDU), realizada este viernes.
Uno de los acuerdos centrales fue planificar el inicio de los foros de consulta ciudadana en este tema, herramienta clave para integrar propuestas y necesidades de la población. El proceso contempla una ruta de 12 etapas. Como parte de esta etapa, se integró al Dr. Netzahualcóyotl López Flores como asesor técnico, un profesional con amplia trayectoria académica que cuenta con doctorado en Urbanística por la Universidad de Valladolid.
Durante la sesión también se integraron las siete comisiones de trabajo del CMDU y se asignó a la Comisión de Legislación y Trámites la responsabilidad de actualizar el reglamento interno del consejo, vigente desde 2010. Esta reforma permitirá armonizar la normatividad local con el Código Urbano del Estado y con el Programa de Ordenamiento Territorial Metropolitano PV–Bahía de Banderas.
Con estos pasos, Puerto Vallarta reafirma su compromiso con una planeación urbana moderna e incluyente. El gobierno del bien impulsa así una transformación responsable que pone al centro las voces ciudadanas, el respeto ambiental y el desarrollo integral del municipio.
El Gobierno del Bien presenta foro académico sobre la constitución de la ciudad
Con el propósito de generar un espacio de diálogo y reflexión, el Gobierno de Luis Munguía a través del Instituto Vallartense de Cultura, organiza el Foro Académico: Panel sobre el Proceso Histórico de la Constitución de Puerto Vallarta.
Este evento se llevará a cabo el miércoles 21 de mayo a las 6 de la tarde en el patio de Presidencia Municipal. La moderadora del panel será María José Zorrilla, y participarán como panelistas Gabriela Scartascini, Fernando Baños, Juan Manuel Gómez y Encarnación.
Durante el panel, se abordarán temas como hechos fundacionales, transformaciones sociales y culturales, conflictos territoriales y consolidación institucional. Después de las intervenciones, habrá un espacio para preguntas y comentarios del público. La entrada es libre.