• Jue. Ago 28th, 2025

Directivos de Seapal Supervisan funcionamiento de Planta Potabilizadora Mismaloya

Feb 14, 2025
  • Dan seguimiento a las tareas para la Certificación a la Calidad del Agua. El ejercicio fue de provecho para la confección de futuros proyectos en la planta, que mejoren la calidad del suministro en ese poblado y franja hotelera de la zona sur del municipio, de cara al futuro

Por Argimiro León

Dando seguimiento a los trabajos que lleven a la revalidación del Certificado a la Calidad del Agua, directivos de SEAPAL Vallarta encabezados por Carlos Ruiz, realizaron una visita de supervisión a la Planta Potabilizadora Mismaloya.

La planta es parte de la ruta de verificación de instalaciones que realiza la Comisión contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal) vía la Secretaría de Salud, para asegurarse que el agua que se suministra a los vallartenses es apta para uso y consumo humano.

Además, el ejercicio fue de provecho para la confección de futuros proyectos en la planta, que mejoren la calidad del suministro en ese poblado y franja hotelera de la zona sur del municipio, de cara al futuro.

Localizada cerca del Río Mismaloya, a una distancia de 100 metros aguas arriba, la potabilizadora aporta a la red de agua potable 24 litros por segundo, garantizando actualmente calidad y eficiencia.

[

River Park Hotel abre sus puertas en Puerto Vallarta

El River Park Hotel celebró su inauguración con un corte de listón, teniendo como invitado al alcalde Luis Munguía quien mostró su apoyo a los ejidatarios de El Jorullo, destacando la importancia de este proyecto para generar más empleos y atraer una mayor derrama económica a Puerto Vallarta.

En este sentido, Miguel Pulido, integrante del Consejo de Administración, detalló que este proyecto, que requirió una inversión de 80 millones de pesos y 5 años de desarrollo, se encuentra inmerso en un entorno natural, lo que lo convierte en un ejemplo de turismo sostenible a nivel nacional e internacional al pertenecer este nuevo complejo turístico a la empresa Canopy River Park.

Por su parte el alcalde Luis Munguía, manifestó su respaldo a esta nueva inversión para Puerto Vallarta con la reciente obra de pavimentación hacia el camino al Jorullo, que se inició hace un par de días. Además, por parte de la Dirección de Promoción Económica y Turismo, se estará haciendo difusión de este nuevo espacio ante el próximo periodo vacacional.

En esta inauguración también estuvo presente la Secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman quien aprovechó la oportunidad de expresar su apoyo a Puerto Vallarta y este nuevo hotel, además de continuar trabajando con todos los sectores de la ciudad para atraer más turismo.

Impuesto a visitantes extranjeros fortalecerá la infraestructura turística de Vallarta

En un paso importante hacia la consolidación de Puerto Vallarta como un destino turístico de renombre nacional e internacional, el Congreso de Jalisco ha aprobado un nuevo impuesto para visitantes extranjeros. Este impuesto, que ascenderá a 141 pesos, se estima que permitirá recaudar entre 200 y 250 millones de pesos en el transcurso de este año, recursos que se destinarán a mejorar la infraestructura turística de la ciudad.

El cobro de este impuesto será voluntario y se llevará a cabo en módulos ubicados en el aeropuerto y en la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Puerto Vallarta. Además, se está trabajando en el desarrollo de una aplicación móvil que facilitará el proceso de pago. Es importante destacar que el nuevo impuesto no se aplicará a extranjeros residentes en la ciudad ni a aquellos que tributen a través de mecanismos como el pago del predial o licencias de funcionamiento de negocios. Asimismo, los menores de 14 años estarán exentos de este cobro, garantizando así que el impuesto sea completamente voluntario y respetando el libre tránsito de los visitantes.

Los recursos recaudados a través de este impuesto se destinarán a una serie de proyectos de rehabilitación y mejora en la infraestructura turística, que incluyen:

– Rehabilitación del Centro Histórico.

– Instalación de cableado subterráneo.

– Empedrado de calles en las colonias Centro, Amapas, Emiliano Zapata y 5 de diciembre.

– Construcción de torres para guardavidas en las playas.

– Ampliación del malecón hasta el Parque Hidalgo.

Además, se prevé la rehabilitación de espacios en la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras y la implementación de un sistema de riego automatizado en el camellón central de la Medina Asencio.

Este nuevo impuesto representa una oportunidad valiosa para fortalecer la infraestructura de Puerto Vallarta y mejorar la experiencia de todos los visitantes, asegurando que la ciudad continúe siendo un destino atractivo para garantizar un mayor flujo de turistas en los próximos años, lo cual ayudará a generar más ingresos a las familias vallartenses.