• Jue. Ago 28th, 2025

COSAS Y CASOS

Jul 15, 2024
  • Inició el Fondo de Ahorro para los trabajadores en Nayarit, con el apoyo del gobierno estatal
  • Surgen dudas por los nombramientos de los próximos funcionaros de Claudia Sheinbaum
  • Reforma al Poder Judicial acabará con los privilegios de una minoría

En el encuentro del gobernador Miguel Angel Navarro Quintero con trabajadores, con representante populares electos y salientes, con medios de comunicación, fue sobre todo con los dueños del capital y con quien los regula desde el ámbito federal. Fue un acto en donde se dieron a conocer las bondades del nuevo sistema del ahorro para el retiro a favor de la clase trabajadora de los gobiernos estatal y municipal. De cómo se acaba la simulación de los fondos de ahorro, de cómo ahora cada uno de los empleados del gobierno tendrá una cuenta propia y mes a mes conocerá a cuánto asciende lo que ha ahorrado. Ahí, estuvieron el representante de la Financiera Banorte, quien destacó que es la mayor financiera de América Latina. Adelantó de los beneficios que tendrán los ahorradores, pero también el titular de la Comisión del Ahorro para el Retiro (CONSAR), quien fue testigo de lujo de este nuevo sistema que se aplicará a partir de ya en Nayarit. Y desde luego, el mensaje del Gobernador, de su informe, primero lúgubre cuando recordó de la deuda multimillonaria que heredó y de cómo ha venido pagando tan solo de intereses anuales mil 500 millones de pesos. Pero también fue el idóneo escenario para que una vez más, el señor Gobernador recordó que ahora todos los funcionarios principales están en la cuerda floja, de cómo podrían ser cesados para iniciar el segundo trienio del sexenio….En varios sectores se corre el rumor de que a los nuevos funcionarios del gobierno federal que estarán con la próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, si bien la capacidad académica es comprobable por la presentación de sus créditos, títulos y diplomas, con los cuales demuestren haber cursado estudios universitarios en México o el extranjero, hay la observación de que varios de ellos carecen de la experiencia en el propio país, en cuanto a las tareas que van a emprender a partir de que entren en funciones, el próximo mes de septiembre. Sabemos que México es un país muy rico en recursos naturales. Primero, cuenta con hombres y mujeres que han demostrado inteligencia, capacidad de trabajo, apertura al aprendizaje sin condiciones; cuenta con una gran cercanía con los océanos Pacífico y Atlántico, donde miles de pescadores enfrentan una pobreza inexplicable por falta de atención de su gobierno. Por otro lado, este país nuestro, cuenta con productores del campo capaces de hacer producir sus tierras y aprovechar las aguas interiores; con bosques y selvas en proceso de degradación. Ahora bien, con relación a la designación del nuevo secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, nombrado recientemente por la presidenta electa Sheinbaum, doctor Julio Berdegué Sacristán, hay quienes con más de 50 años dentro del sector agropecuario, forestal y pesquero, agroindustrial y financiero, no conocen ni han escuchado hablar del señor doctor Berdegué Sacristán. Conocieron al doctor Emilio Sacristán Colás y a su hijo Emilio Sacristán Roy, distinguidos economistas y académicos de la Facultad de Economía de la UNAM, pero a ningún Berdegué. Regularmente los Secretarios de Agricultura habían sido egresados de la Universidad Autónoma de Chapingo, que imparte más de treinta especialidades relacionadas con la agricultura, la ganadería, la forestería, fruticultura, la agroindustria y todo aquello relacionado con los alimentos de origen agrícola. Los interesados en la agricultura mexicana, seguramente estarán inseguros que un egresado de las Universidades de Arizona, de California y de Wageringen, (Holanda), de quien no se conoce su experiencia en la actividad más antigua de México, la práctica agrícola, que sigue siendo pobre, pueda salir del atolladero. Otro secretario que nombró recientemente Claudia Sheinbaum, es la del afamado doctor y maestro (no sabemos en qué especialidad) Mario Delgado Carrillo, como titular de la Secretaría de Educación Pública, a quien algunos conocen por haber sido dirigente del partido político Morena y nada más. Se le señala constantemente de estar ligado con Sergio Carmona, a quién se le conocía como “el rey del huachicol” personaje que fue asesinado hace tres años…El Senador Ricardo Monreal señaló que la reforma al Poder Judicial no hay una sola frase que afecte a los más de 50 mil trabajadores, sí elimina los privilegios de los de alto nivel. Por eso, son normales las reacciones de los sectores que observan que los cambios en beneficio del país van en detrimento de los privilegios de una minoría, explicó. Dijo que el foro de Veracruz fue muy interesante ya que “demostramos por qué estamos planteando el Tribunal de Disciplina Judicial en sustitución de este Consejo de la Judicatura, que no tiene sino, una esencia tergiversada”. Una vez que concluyan los foros, dijo el legislador: “estaremos en la redacción de las probables incorporaciones a esta reforma que planteó originalmente el Presidente de la República”. Porque la reforma es susceptible de enriquecerse, es decir, los foros tienen ese propósito de ayudar a tener una iniciativa y una reforma constitucional a la altura de las circunstancias del pueblo de México. Pero además también lo que se pretende es sacudir al Poder Judicial del crimen organizado, delitos de cuello blanco y de poderes fácticos que deciden la venta de la justicia al mejor postor, así que después de los foros sabremos cómo quedó el tema y si como ya se presume desde ahora, los legisladores aprobarán la Reforma al Poder Judicial. Al circular por las calles con lluvia hay que tener precaución, por la falta de visibilidad normal, pero también porque puede caerse un árbol, un poste o una barda. Hasta la próxima.