- Tepic mejora su economía gracias a la llegada de eventos deportivos nacionales
- Inicia Foros sobre el tema de la reforma al Poder Judicial
- Más de 4,500 jóvenes buscan llegar a ser futuros profesionistas universitarios
- Habitantes de las Ruinas de Jauja fueron atendidos por el gobernador Navarro Quintero

Con la realización del Segundo Encuentro de los Sistemas DIF a nivel Nacional que se realizará del 2 al 5 de julio, se espera la visita de miles de visitantes y con ello una mejora en la economía local. El corazón del DIF, son los DIF municipales, porque ellos tienen la relación directa con las personas y atienden los problemas de una manera muy cercana. Para rescatar a los DIF municipales, se está mirando, escuchando y tratando de encontrarse con ellas y ellos. Este encuentro en la ciudad de Tepic, se llevará a cabo por propuesta del gobernador Miguel Ángel Navarro y de la doctora Beatriz. Se espera la llegada de miles de asistentes y se está invitando también a las administraciones salientes de los municipios y de los estados.
La relevancia del evento como una plataforma esencial para compartir experiencias y que los programas y servicios lleguen de manera efectiva a quienes más lo necesitan. Del 2 al 5 de julio se estarán compartiendo experiencias y prácticas para mejorar el trabajo, otorgar apoyos y asistencia social a quien lo necesita y así facilitarles un mejor futuro. Nayarit los espera para compartir también su cultura, historia, gastronomía, y por su puesto la calidad y calidez de su gente.
Otros eventos son el torneo de beisbol que se celebrará allá por el mes de noviembre y también con ello habrá una derrama económica, ya que incluso este evento tendrá corte internacional.
El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, reafirmó su compromiso con el bienestar de las y los nayaritas. Por ello, la administración a su cargo ha trabajado incansablemente en acciones de desazolve de ríos y canales a lo largo del estado para mitigar los riesgos asociados con las fuertes lluvias. En la colonia Ruinas de Jauja de Tepic, respondió a las preocupaciones de las y los vecinos que temían inundaciones debido a la cercanía con el Río Mololoa. Por esta razón, a través de la Secretaría de Infraestructura y la Comisión Estatal del Agua se llevó a cabo el retiro de material y el desazolve en la alcantarilla del puente de dicha colonia.
El próximo 27 de junio, se cumple cabalmente con el principio de fortalecimiento de la democracia, por lo que el Senador electo Pável Jarero está seguro que se podrá alcanzar una reforma integral del Poder Judicial que reflejará las expectativas de los mexicanos. Es importante señalar que se estarán recorriendo distintos Estados de la República, entre los que destacan Ciudad de México, Puebla, Coahuila, Chiapas, Jalisco y el Estado de Sinaloa. Los temas que se abordarán son: La reducción, elección democrática y duración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la organización del Poder Judicial y el Consejo de la Judicatura, así como el régimen y tribunal de disciplina judicial. Tres de cada cuatro mexicanos encuestados, respaldan elegir por voto popular a jueces y magistrados, como propone la reforma. Y es que los participantes consideraron que los magistrados y jueces del Poder Judicial deben ser elegidos por “el pueblo de México”.
Cerca de 5 mil jóvenes se presentaron a realizar su examen de admisión para iniciar sus estudios en la Preparatoria de la UAN, con miras a que al término de este nivel, puedan ingresar a la Universidad a estudiar una carrera universitaria que les pueda abrir las puertas en su vida futura…Las lluvias están con todo y prueba de ello es que pese a los trabajos que el ayuntamiento de Tepic ha realizado para prevenir inundaciones, los encharcamientos no se dejan de sentir, ya que ha caído mucha agua en los últimos días y aun cuando no hay inundaciones, vemos algunas calles, como la avenida Independencia, el bulevar Gobernadores, entre otras, por ello los conductores deben tener precauciones al salir a la calle, más cuando parece que seguirá lloviendo en esta semana.
Fuerte agarrón tuvo la presidenta municipal de Bahía de Banderas Lía Castro Díaz de León con abogada y propietarios del Rancho Mi Chaparrita, ya que en ese lugar se ofrecen servicios al público diversión y de restaurante, pero no presenta ningún documento que le acredite que puede funcionar como tales negocios, y por el contrario la alcaldesa presentó un documento en donde al tratar de tramitar la licencia de funcionamiento 2024, les contestaron que no podían darle el visto bueno porque no cumplía con los requisitos y entre ellos estaba el seguro para las intrépidas personas que se suben a la tirolesa, ya que hay riesgo como en cualquier deporte de ese tipo y por no cumplir con los requisitos se preguntó cómo se había conseguido la licencia del 2023, pero a todas luces es de pensar que se trató de una “ayudadita” en lo oscurito, por lo que se pegaron sellos de clausura y de ahí se vino toda una revuelta y actualmente están en que abogados y ayuntamiento, buscan demandarse, unos porque dicen que fue arbitraria la colocación de sellos y otros porque el negocio no cumple con los documentos necesarios, esperemos a ver en qué termina este asunto.
También en Bahía de Banderas, el Consejo Municipal le retiró la regiduría al Partido Movimiento Ciudadano para entregarla al panista Francisco López Castañeda, quien al recibir su constancia este lunes, dijo que estará al pendiente de que los ingresos y egresos se distribuyan en donde los bahiabanderenses los requieran ya que las obras a construirse deben ser las que el pueblo quiera y olvidarse de las obras de relumbrón que solo buscan mejorar la imagen de quien está en el poder…Hasta la próxima.