• Vie. Ago 29th, 2025

Continúa la descacharrización en Bahía de Banderas ahora le tocó a San Vicente

Jun 12, 2024
  • Coordinadamente el XI Ayuntamiento trabaja de la mano con las autoridades de Salud del Estado de Nayarit, Puerto Vallarta, Jalisco y la federación en la fase de prevención. Invitamos a la población se una con los trabajos desde sus hogares decacharrizando sus viviendas

Por Argimiro León

La Coordinación de Salud del Gobierno Municipal de Bahía de Banderas continúa trabajando en la campaña de descacharrización, que comenzó hace más de un mes y abarcará todas las localidades y fraccionamientos.

Durante este martes y miércoles se visitó la localidad de San Vicente, en donde se recolectaron más de una tonelada de artículos y utensilios considerados como cacharros, previo al temporal de lluvias.

Dos de los sitios que se visitaron en la delegación mencionada fueron La Misión y Villas Miramar, mejor conocido como Cartolandia. Junto con las acciones de fumigación, el Gobierno de Bahía de Banderas le continúa apostando a la lucha contra enfermedades transmitidas por el vector Aedes aegypti, trasmisor del dengue, zika y chikungunya.

Con esfuerzos que ha llevado a cabo la Secretaría de Salud de Nayarit, en coordinación con el XI Ayuntamiento de Bahía de Banderas, arrancó este miércoles la Campaña Permanente Preventiva para inhibir la presencia del mosquito transmisor de las enfermedades.

En el evento protocolario estuvo presente la Presidenta Municipal de Bahía de Banderas, Lía Saraí Castro Diaz de León, junto con funcionarios del sector salud de ambas entidades. En esta campaña permanente participan las autoridades estatales de salud, tanto del estado de Nayarit como de Jalisco, sumándose a las campañas nacionales de la Secretaría de Salud.

De acuerdo a los datos emitidos por la Secretaría de Salud Federal, ha aumentado la incidencia de contagios de dengue 50 veces más que hace un par de décadas, por ello las labores urgentes en materia de prevención.

En este sentido, la alcaldesa Lía Castro Díaz de León manifestó que los números le preocupan y ocupan y agradeció la disposición de las autoridades nayaritas y jaliscienses, pues Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, como zona conurbada, deben atender este problema de salud pública con la misma estrategia.

“La situación es alarmante porque se han disparado los índices, por lo que invitamos a la población se una con los trabajos desde sus hogares, para nosotros como Ayuntamiento es una responsabilidad, hemos llevado fuertes campañas de descacharrización, e invito a las autoridades que nos sigamos uniendo y no escatimemos en recursos que convengan a la salud de los habitantes”, destacó la Presidenta bahiabanderense.

Cabe señalar que en Bahía de Banderas las campañas de descacharrización comenzaron hace más de un mes y, hasta el momento, se han recolectado más de 15 toneladas de enseres de desecho.

También comenzó la fumigación hace un par de semanas y se estará visitando cada localidad y fraccionamiento, por lo que se invita a la gente a abrir puertas y ventanas para dejar entrar el nebulizador, que no causa ninguna afectación a personas ni mascotas.