• Vie. Ago 29th, 2025

Concluyó el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Boca del Río, Veracruz 

Sep 15, 2024
  • El titular de la SECTUR informó que en este evento se reunieron 2 mil 415 expositores, 215 compradores nacionales y de Estados Unidos, se llevaron a cabo más de 14 mil 945 citas de negocios ente 20 aliados estratégicos, cámaras y asociaciones, hubo más de 65 mil visitantes

Después de haber concluido la 6ª. Edición del Tianguis Nacional de Pueblos y Barrios Mágicos que se realizó del 9 al 12 de septiembre del 2024, la titular de la Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, tuvo la honorífica tarea de recibir la estafeta para organizar la próxima edición en su entidad.

La 6ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos se llevó a cabo en el World Trade Center Veracruz, en Boca del Río, donde al cierre del evento, el titular de la Secretarría de Turismo en el país (SCTUR), Miguel Torruco Marqués informó que en este evento se reunieron 2 mil 415 expositores, 215 compradores nacionales y de Estados Unidos, se llevaron a cabo más de 14 mil 945 citas de negocios ente 20 aliados estratégicos, cámaras y asociaciones, en donde se dieron cita más de 65 mil visitantes.

Añadió el funcionario federal que esta edición contó con la presencia de los 177 Pueblos Mágicos, 34 Barrios Mágicos y los 32 estados de la República Mexicana estuvieron de manera presencial y digital. En este Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos, se logró captar una derrama económica en el recinto por 59 millones de pesos, 43.1 millones de pesos dentro del recinto donde se realizó el evento y una derrama por transacciones de negocios por 16 millones de pesos.

Miguel Torruco Marqués informó que en este evento se reunieron 2 mil 415 expositores, 215 compradores nacionales y de Estados Unidos, se llevaron a cabo más de 14 mil 945 citas de negocios ente 20 aliados estratégicos, cámaras y asociaciones, en donde se dieron cita más de 65 mil visitantes

También se hizo entrega de reconocimientos a los participantes en actividades artísticas, culturales y gastronómicas de los estados y a los medios de comunicación asistentes por su importante labor para dar a conocer la celebración Nacional de Tianguis de Pueblos Mágicos y promocionar los atractivos de las localidades

Como parte de las actividades del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, los días 10 y 11 de septiembre se llevó a cabo el Segundo Coloquio Internacional en coordinación con la Secretaría de Turismo de Veracruz y la Unión Iberoamericana de Municipalistas, bajo el lema “Innovando para disfrutar el turismo”, en donde expertos de países como República Dominicana, España, Colombia y México, analizaron los retos y oportunidades que enfrenta la actividad turística en la región y en el mundo.
Actualmente en el país se tienen registrados 177 Pueblos Mágicos y 34 Barrios Mágicos en 25 de las 32 entidades federativas, en Nayarit se cuenta con 9 Pueblos Mágicos, que son; Compostela, Jala, Mexcaltitán, Sayulita, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Ixtlán del Río, San Blas y Puerto Balleto.

El tianguis volverá a Pachuca

La titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, tuvo la honorífica tarea de recibir la estafeta para organizar la próxima edición en la Bella Airosa, Pachuca, de dicha entidad. Este evento es de suma importancia turística para Hidalgo, debido a que Pachuca es anfitrión bienal; es decir, el tianguis se realiza cada dos años en tierras hidalguenses.

En la edición 2023, celebrada en las instalaciones de la Feria de San Francisco, se registró la asistencia de más de 31 mil visitantes, en donde se dieron más de 11 mil 288 citas de negocios, de las cuales, 6 mil 500 se realizaron en el pabellón específico para estos encuentros, y más de 4 mil 788 fueron citas directas en los stands.