• Vie. Ago 29th, 2025

Con música y tradición, Bahía de Banderas honra a sus seres queridos en Sayulita

Nov 3, 2024
  • Durante una caminata, los mariachis alternaron canciones como “El Mariachi Loco” y “Sergio el Bailador,” animando a los presentes a bailar y cantar. El presidente Héctor Santana, dotó de cientos de flores de cempasúchil a las distintas localidades para conmemorar el Día de Muertos

Por Argimiro León

Como parte de las celebraciones por el Día de Muertos y dentro del Festival Internacional de Día de Muertos Bahía de Banderas 2024, Sayulita fue escenario de una emotiva procesión para honrar a los difuntos en el camposanto.

Al son de «Mi lindo Nayarit», la caminata comenzó con una vibrante “guerra de mariachis”, donde más de diez agrupaciones musicales alternaron melodías a lo largo del trayecto. Las calles se llenaron de catrinas y catrines, iluminados por velas y antorchas, mientras el sonido de trompetas y guitarrones envolvía a la multitud en un ambiente mágico y festivo.

Encabezando el recorrido, el presidente municipal Héctor Javier Santana García, acompañado de su esposa Margui Zúñiga y su hija mayor —ambas caracterizadas como catrinas— compartió con los asistentes: “Estamos camino al panteón de Sayulita, acompañando a los vecinos que van a visitar a sus familiares que ya se nos adelantaron en el camino”. Con palabras de orgullo, el presidente reafirmó su compromiso de preservar las tradiciones del municipio.

Durante el trayecto, los mariachis alternaron canciones como “El Mariachi Loco” y “Sergio el Bailador,” animando a los presentes a bailar y cantar. Al llegar al panteón, que había sido decorado con antelación con papel picado y murales alusivos al Día de Muertos, la atmósfera se tornó solemne y emotiva. Dentro, los asistentes continuaron disfrutando de la “guerra de mariachis” al ritmo de temas como “Cielito Lindo”, un canto profundo que unió a la multitud en honor a sus seres queridos.

Esta procesión, llena de color y tradición, quedará en la memoria de Bahía de Banderas, reafirmando el amor y respeto de la comunidad por sus raíces y aquellos que ya no están.

El gobierno de Héctor Santana se asegura que no falte Cempasúchil en los pueblos para la celebración de Día de Muertos

En un hermoso homenaje a nuestras tradiciones y seres queridos, el ayuntamiento de Bahía de Banderas, por iniciativa del presidente Héctor Javier Santana García, ha dotado de cientos de flores de cempasúchil a las distintas localidades del municipio para conmemorar el Día de Muertos. Las plazas de San Vicente, San José del Valle, San Juan de Abajo y Valle de Banderas se han adornado con la simbólica flor, que representa tanto la vida como la muerte en la cultura mexicana.

El presidente Héctor Santana se aseguró de que cada comunidad contara con flores e insumos necesarios para crear bellos altares y senderos de Cempasúchil que, con su colorido y fragancia, según nuestros antepasados, guían a las almas hacia el abrazo de sus seres queridos. Este gesto no solo embellece nuestros espacios, sino que también refleja el profundo respeto y amor que sentimos por aquellos que han partido.

Las celebraciones, llenas de color, alegría y significado, no solo honran la memoria de quienes ya no están, sino que también fortalecen nuestra identidad cultural. En este sentido, el compromiso del ayuntamiento se traduce en un cálido recordatorio de que nuestras costumbres son la esencia de quienes somos como pueblo. ¡Celebramos juntos el Día de Muertos y mantenemos vivas nuestras tradiciones!