Por Argimiro León
Compostela.– El Honorable Ayuntamiento de Compostela dio inicio a las celebraciones por el 493 aniversario de la fundación de la ciudad, en el marco de las Fiestas Patronales en honor a Santo Santiago Apóstol, con una jornada sin precedentes que reunió a figuras destacadas de la política nacional, el deporte y el ámbito artístico, en una muestra de unidad, tradición y orgullo por nuestra identidad como pueblo.
Encabezada por el Presidente Municipal Gustavo Ayón, la histórica cabalgata reunió a más de 2,000 jinetes que partieron desde el Monumento a Hombres y Mujeres Ilustres de Compostela hacia la Plaza Principal, acompañados por la representación de Santo Santiago Apóstol, la puesta en escena de “Florillina” y una gran respuesta de las y los ciudadanos compostelenses.
A esta celebración se sumaron personalidades del ámbito político como el Vicealmirante José Xavier Antúnez Monroy, la Presidenta de AALMAC Alma Denisse Sánchez Barragán, el Diputado Federal Adahán Casas Rivas, el Director General de AALMAC Hermilo Pérez Cabrera, así como Beatriz Adriana Olivares Pinal, en representación de la Subsecretaría de Prevención de las Violencias.
Asimismo, Compostela fue honrada con la presencia de referentes del baloncesto nacional e internacional, como el seleccionado nacional Francisco Cruz, el ex seleccionado nacional Héctor Hernández y el ex jugador NBA Jorge Gutiérrez, quienes se unieron a esta celebración que rinde tributo a nuestras raíces y a la identidad deportiva del municipio.
El arte y la cultura también brillaron con la participación estelar de grandes exponentes de la música regional mexicana con trayectoria nacional e internacional como Chuy Lizárraga, José Ángel Ledezma “El Coyote”, Beto Peña y Joss Favela, quienes encendieron al público con algunas notas durante la cabalgata.
Con una Plaza de Armas completamente llena, el presidente Gustavo Ayón, acompañado de las personalidades invitadas, subió al escenario para dar paso a un momento que marcó un antes y un después en la historia de las fiestas patronales: la interpretación del “Corrido de Nayarit” a cargo de Chuy Lizárraga, seguido por la presentación de “El Coyote” como parte de su «Capibaras Tour», generando una atmósfera de fiesta y emoción entre las y los asistentes.
Este tipo de celebraciones no sólo fortalecen la identidad y el sentido de pertenencia de las y los compostelenses, sino que también representan un importante impulso económico para el municipio. Durante el fin de semana, la cabecera municipal y localidades aledañas como Mazatán y Felipe Carrillo Puerto registraron ocupación hotelera total, reflejando una derrama económica significativa en el sector turístico y de servicios.
Los restaurantes, fondas, cenadurías y puestos de comida vivieron jornadas de intensa actividad, beneficiando directamente a decenas de familias que dependen de este giro económico. La reactivación comercial se hizo evidente también en el comercio local, donde artesanos, talabarteros y comerciantes ofrecieron sus productos a visitantes de diferentes estados del país. Compostela vivió una celebración sin precedentes, llena de fervor, tradición y orgullo, donde el gobierno municipal reafirma su compromiso por fortalecer el tejido social y promover el desarrollo económico a través de la cultura, el arte, el deporte y el impulso a nuestras raíces.