Blog

DESTACADAS, ESTADO

El IEEN llama a los actores políticos a seguirse preparando para el proceso electoral 2021

* Para ello tenemos cursos, talleres y conferencias, que son una herramienta que deben privilegiar  candidatos, candidatas e integrantes de los partidos políticos, así como medios de comunicación y ciudadanos interesados en participar como observadores electorales Por Argimiro León A un mes del inicio formal del proceso electoral local ordinario 2021, el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) continúa con el llamado a los actores políticos para que se sigan preparando —como lo han hecho durante los meses de octubre y noviembre— en temas jurídicos, político-electorales, fiscalización, de representación relativa a los pueblos originarios y candidaturas independientes, entre otros temas. La preparación constante mediante cursos, talleres y conferencias, es una herramienta que ...
DESTACADAS, ESTADO

Destacan especialistas la importancia de recordar la historia democrática de México

* El Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello moderó la mesa inaugural de una semana de reflexiones en torno a los 30 años del IFE-INE. Se contó con la participación de actores clave del proceso que se vivió durante las últimas tres décadas El Instituto Nacional Electoral (INE) inició con una semana de actividades para conmemorar el 30 aniversario del IFE-INE que pretende convertirse en un corte de caja y homenaje al esfuerzo que a lo largo de tres décadas logró concretar el proceso de transición hacia la democracia en México. Al presentar la mesa inaugural, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, destacó la importancia de este largo proceso que le permitió a México transitar de un régimen autoritario a un régimen en el cual el voto y las elecciones como mecanismo de...
CONGRESO, DESTACADAS

Aprueba Congreso del Estado Convocatoria para proceso electoral del 2021

* Diputados locales, fungirán en el cargo del 18 de agosto del 2021 al 17 de agosto del 2024; alcaldes, Síndicos y Regidores, del día 18 de septiembre del 2021 hasta el 17 de septiembre del 2024 y el gobernador estará en el cargo del 19 de septiembre de 2021, al 18 de septiembre 2027 Por Argimiro León Nayarit tendrá elecciones el próximo año para renovar el Poder Ejecutivo, Legislativo y los 20 Ayuntamientos de la entidad, por ello la Trigésima Segunda Legislatura en Sesión Pública Ordinaria aprobó por unanimidad la convocatoria a elecciones en el 2021. De acuerdo con lo que se establece en la Ley Electoral, las elecciones se celebrarán el domingo 6 de junio. El gobernador del estado será electo para un periodo de seis años; sus funciones inician el 19 de septiembre del próximo...
DESTACADAS, ESTADO

Proceso Electoral 2021 será la mayor escuela de paridad: Córdova

* La presidencia del Observatorio de Participación Política de las Mujeres pasa al TEPJF. En próximos días el Consejo General del INE analizará un conjunto de acuerdos que son indispensables para complementar la equidad en los procesos electorales de 2021 Llevar a buen puerto el proceso electoral 2020-2021, en materia de equidad y paridad requiere de un profundo compromiso con la democracia constitucional, la inclusión y la equidad por parte de todos los actores que participan en la contienda, aseguró el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello. En sesión plenaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México, Córdova anunció que en próximos días el Consejo General del INE analizará un conjunto de acuerdos que son ...
DESTACADAS, POLÍTICA

Navarro Quintero registra su aspiración a la gubernatura en MORENA este sábado

* En uno de los puntos de la convocatoria se menciona que la Comisión Nacional de Elecciones aprobará, en su caso, un máximo de 4 registros que participarán en las siguientes etapas del proceso Por Argimiro León De acuerdo con el resultado que han dado a conocer empresas encuestadoras de prestigio, los nayaritas reconocen al Doctor Miguel Angel Navarro Quintero como el político idóneo para llegar, primero a la candidatura y posteriormente a la gubernatura de Nayarit, ya que cuenta con una trayectoria personal, profesional y política reconocida. Navarro Quintero es un hombre generador de unidad, de proyecto, de hechos, de realidades, un militante de alta fe social, espiritual e institucional obradorista. Qué ante la comisión electoral presentará todos y cada uno de los documentos q...
DESTACADAS, MUNICIPIOS

Aseguró AMLO que su gobierno continuará con la obra del Canal Centenario

* La directora de la CONAGUA, Blanca Jiménez Cisneros, dijo que en el 2021 se habrán de invertir mil 997 millones de pesos en la construcción de 27.6 kilómetro de este canal secundario y un sifón de 700 metros lineales que cruce el río San Pedro, se incorporarán otras 25 mil 820 hectáreas Por Argimiro León El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó una visita este viernes a Ruiz, Nayarit, supervisando junto con el gobernador Antonio Echevarría García las obras del Canal Centenario, que a la fecha registra un avance físico del 21.7 por ciento con una inversión durante este año de 660.7 millones de pesos de los 2 mil 137 millones de pesos que se han invertido desde el 2014. El gobierno de Antonio Echevarría propuso a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) que el proyecto fue...
DESTACADAS, ESTADO

Realiza Directora General de la CONAGUA visita de supervisión al río Mololoa en Tepic

* Entre las obras proyectadas por la Conagua en 2021 se incluyen diversos proyectos de agua potable, drenaje y saneamiento de Tepic, con lo cual se apoya al organismo operador local en la mejora de los servicios que brinda a la población Por Argimiro León La directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros; el presidente municipal de Tepic, Nayarit, Francisco Javier Castellón Fonseca, y la diputada federal Geraldine Ponce Méndez realizaron una visita de supervisión por la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Oriente y un segmento del río Mololoa, con el fin de evaluar mecanismos que permitan el saneamiento de este importante cuerpo de agua. Luego de coincidir con el titular del ejecutivo local y la legisladora en que existe una imperante n...
CONGRESO, ESTADO

Aprueba Congreso 12 Leyes Municipales de Ingresos para ser aplicadas en el 2021

• En los próximos días aprobarán las de los municipios de Tuxpan, Bahía de Banderas, Tepic, Jala, Santiago Ixcuintla, San Blas, Xalisco y Ruiz, considerando que no habrá aumento de impuestos Por Argimiro León En doble Sesión Pública Ordinaria, las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Segunda Legislatura aprobaron 12 Leyes de Ingresos para los municipios de San Pedro Lagunillas, Del Nayar, La Yesca, Ixtlán del Río, Ahuacatlán, Acaponeta, Amatlán de Cañas, Tecuala, Huajicori, Rosamorada, Compostela y Santa María del Oro para el ejercicio fiscal 2021. Los representantes populares nayaritas coincidieron en que se considerará una política fiscal moderada, acción en la que todas las fuerzas políticas estuvieron de acuerdo. Con base en el compromiso con la población, en l...
COLUMNAS, DESTACADAS

Riva Palacio: Una Apelación Más a su Profesionalismo

Por: Aquiles Córdova Morán En su columna “Estrictamente Personal” del 26 de noviembre, el reconocido periodista Raymundo Riva Palacio dice lo siguiente: “Hay documentación de que [Rosario] Robles, desde la Secretaría cuando fue enviada a Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), autorizó mil 500 millones de pesos en terrenos con todo tipo de permisos, a Antorcha Campesina, en prejuicio de los verdaderos propietarios de los predios en esa zona. “Antorcha Campesina es un grupo de choque que fue impulsado por el PRI cuando los caciques en los municipios conurbados al oriente de la Ciudad de México, se le habían salido de control. En el gobierno de Peña Nieto en el Estado de México, Antorcha Campesina fue utilizada como grupo de presión por su entonces secretario general de Gobi...
DESTACADAS, MUNICIPIOS

La Ley de Cultura y Justicia Cívica no es un sistema de coacción ni recaudatoria: Pedroza

* Esta legislación entró en operación el 1 de enero del 2020 para los municipios de Tepic y Bahía de Banderas, pero ninguno de los dos municipios la ha puesto en marcha como debe ser Por Argimiro León La Ley de Cultura y Justicia Cívica es una legislación de carácter estatal pero de aplicación municipal, por lo que los municipios tendrán que reglamentarla en cada uno de sus territorios y desde luego la sanción máxima dice que será hasta mil 700 pesos para quienes no utilicen el cubrebocas en lugares públicos y también se menciona que podrá haber hasta un arresto de 36 horas, pero esas son sanciones tope, no son lo que debe utilizarse cuando una persona no cumple con ese requisito para estar en lugares donde hay mucha gente. Esto fue informado por el diputado Rodolfo Pedroza Ramíre...