Por Argimiro León
Puerto Vallarta. – Esta semana se llevaron a cabo en Puerto Vallarta una serie de encuentros entre colectivos de la diversidad sexual y autoridades estatales y municipales, donde se establecieron compromisos en materia de salud, cultura y justicia en beneficio de la comunidad LGBTIQ+. Estas reuniones, impulsadas por la regidora Melissa Madero, se realizaron en el marco de una gira de actividades coordinadas entre el Gobierno de Puerto Vallarta y la Dirección de Diversidad Sexual del Estado de Jalisco, encabezada por la Maestra Viviana Arce.
En estos espacios se definieron tres compromisos centrales promovidos por la Red Diversidad Vallarta y las organizaciones que la integran: garantizar el acceso digno a análisis clínicos de calidad para personas que viven con VIH; impulsar la declaratoria del Orgullo LGBTIQ+ de Puerto Vallarta como Patrimonio Cultural Inmaterial de Jalisco; y designar un enlace en la Fiscalía Regional para la atención especializada a víctimas LGBTIQ+. La Mtra. Arce asumió el compromiso de gestionar estos acuerdos ante las instancias estatales correspondientes.
En una reunión posterior, el presidente municipal Luis Ernesto Munguía y la regidora Madero, junto a las autoridades estatales, refrendaron su apoyo y colaboración con el Gobierno de Jalisco para seguir trabajando en proyectos a favor de los derechos humanos, la equidad de género y la no discriminación en Puerto Vallarta.
Asimismo, se llevó a cabo una mesa de trabajo con la participación del comisario de Seguridad Pública, Eduardo Horacio Llanas Cuevas; el supervisor de la Policía Turística, José Daniel Hernández; y la subdirectora de Tránsito Municipal, Katya Vargas Guillén, con el objetivo de reforzar la coordinación institucional y garantizar el bienestar y la seguridad de la comunidad LGBTIQ+ en la ciudad.
Al cierre de las reuniones, la regidora Melissa Madero señaló, “seguiremos construyendo juntas y juntos —sociedad civil, organizaciones, colectivos e instituciones— un Puerto Vallarta más incluyente y justo para todas y todos”, dando por finalizada la serie de actividades.
San Esteban y Villa de Guadalupe celebran la inauguración de Tukilandia y Casa Tucán
La alegría volvió a las colonias San Esteban y Villa de Guadalupe con la inauguración de su parque de diversiones Tukilandia y la nueva Casa Tucán, ubicados sobre la calle Japón. Este espacio, que hasta hace poco estaba abandonado, hoy renace como un lugar para la niñez y las familias. Entre aplausos y sonrisas, ciudadanía y autoridades celebraron la recuperación de un sitio que ahora será punto de encuentro para la comunidad.
El presidente municipal Luis Munguía González destacó que este es el quinto Tukilandia inaugurado y adelantó que pronto vendrán más en distintas colonias de la ciudad. “Merecen nuestros niños y niñas este nuevo momento en donde rescatamos e iluminamos los espacios para que tengan juegos infantiles. Estamos felices de poder ver su sonrisa y de poder cumplir, porque seguimos trabajando”, afirmó entre aplausos de vecinas y vecinos.
Por su parte, la presidenta del Comité Vecinal de San Esteban, la maestra Patricia Valdés, agradeció a nombre de ambas colonias el respaldo municipal: “Infinitamente agradecemos lo que están haciendo por las colonias de nuestro Puerto Vallarta”, expresó emocionada. Para las y los habitantes de estas zonas, este rescate representa más seguridad y más espacios de convivencia.
Además del parque, la Casa Tucán brindará talleres, capacitaciones, asesorías y distintos servicios en beneficio de las familias. Con ello, San Esteban y Villa de Guadalupe no solo recuperan un espacio recreativo, sino también un lugar que fortalece la vida comunitaria. “Cuando ves que algo avanza, retomas la confianza. Seguimos haciendo historia porque Vallarta merece más”, concluyó Munguía antes del corte de listón.
Arranca el programa “Todos contra la Basura” con 10 nuevos camiones y Guardia Ambiental
En la lucha por tener un puerto más limpio, se presentó el programa “Todos contra la Basura”, una estrategia que refuerza la recolección de residuos con 10 nuevos camiones y la conformación de la Guardia Ambiental. El presidente municipal, Luis Munguía González, recordó que al inicio de su administración recibieron apenas cinco unidades y hoy ya son 41 los vehículos que recorren las colonias.
El alcalde explicó que este nuevo modelo, que entra en vigor este 29 de septiembre, establece que no se podrá sacar basura entre las 11 de la mañana y las 6:30 de la tarde, con el objetivo de evitar que las calles permanezcan sucias. Tras una etapa de socialización del 1 al 15 de octubre, se aplicarán sanciones a quienes incumplan con la normativa. Destacó además que la Guardia Ambiental, conformada por cerca de 300 elementos, tendrá la tarea de vigilar y difundir esta información en colonias, negocios y zonas turísticas.
Héctor Castillo, representante de Red Ambiental, informó que con este refuerzo se amplían horarios y bloques de recolección, incluyendo camiones especiales para cacharros. Recordó que está prohibido sacar estos objetos sin cita previa, por lo que la ciudadanía deberá comunicarse a los números 322 244 58 12 y 322 139 58 83 para programar la recolección.
Por su parte, el director de Servicios Eficientes, Javier Navarro, resaltó que la ruta ambiental será fundamental para avanzar en la separación de residuos y que esta nueva estrategia solo será posible gracias a la suma de esfuerzos entre ciudadanía, autoridades y empresa. Finalmente, el alcalde recordó que: “Tenemos que respetar horarios y juntos lograr que nuestro puerto se mantenga limpio”.