• Lun. Oct 20th, 2025

Arranca la construcción del Puente Amado Nervo

Jul 31, 2025

Por Argimiro León

Puerto Vallarta y Bahía de Banderas vivieron un día histórico con el inicio de la construcción del Puente Amado Nervo, una obra federal que conectará a ambos municipios con una infraestructura moderna, segura y gratuita. Tendrá 800 metros de longitud y seis carriles de circulación, beneficiando a más de 400 mil personas y reduciendo hasta casi media hora los traslados entre Jalisco y Nayarit. La inversión total es de 900 millones de pesos y se espera que esté concluida en noviembre de 2026.

El alcalde de Puerto Vallarta, Luis Munguía, destacó que se trata de una obra largamente esperada por las comunidades de Ixtapa, Las Juntas y Mojoneras, que ahora tendrán una conexión más fluida con la zona norte de la bahía. Subrayó que el proyecto impulsará el desarrollo de la región y agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Pablo Lemus por su respaldo. “Este es un gran paso que dará fluidez y crecimiento a nuestra zona metropolitana”, expresó.

El gobernador Pablo Lemus recordó que este proyecto fue anhelado por décadas para ambos estados, y reconoció a la presidenta por cumplir su compromiso. Señaló que el nombre del puente, en honor al poeta nayarita Amado Nervo, simboliza la identidad compartida entre Jalisco y Nayarit y refuerza una visión de desarrollo conjunta.

Durante el acto también participaron el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, y el alcalde de Bahía de Banderas, Héctor Santana, quienes coincidieron en los beneficios estratégicos de la obra.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, afirmó que el puente refleja el compromiso del Gobierno de México por disminuir desigualdades y garantizar el derecho a una movilidad segura, sin cuotas. La nueva infraestructura también facilitará el acceso al Centro Universitario de la Costa y al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, consolidando la conectividad, el turismo y las oportunidades para toda la región.

Aprueba el Ayuntamiento de Vallarta recursos para el programa “Sí al desarme, sí a la paz”

Fortalecer y promover un entorno seguro para todos es el objetivo del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, por lo que, en la reciente sesión ordinaria, aprobó la erogación de 100 mil pesos para la segunda edición del programa «Sí al desarme, sí a la paz», el cual se desarrollará en diversas fechas y ubicaciones del municipio.

El regidor Felipe Aréchiga Gómez, presidente de la Comisión edilicia Permanente de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, fue el encargado de presentar esta iniciativa que tiene como objeto llevar a cabo el canje de armas de este municipio en las siguientes fechas:

– 31 de julio de 2025 en la Plaza de Armas colonia Centro

– 7 de agosto de 2025 en la Plaza Principal de la Delegación El Pitillal

– 2 de octubre de 2025 en la Plaza Principal de la Delegación Las Mojoneras

– 8 de noviembre de 2025 en la Plaza Principal de la Delegación El Pitillal

Explicó que la finalidad es disminuir la posesión ilegal de armas en los domicilios de los ciudadanos, por lo que este programa contribuye a prevenir delitos cometidos con armas de fuego y explosivos, así como la disminución de accidentes al interior de los hogares. Toda vez que, en la primera edición que fue del 10 de marzo al 21 de abril de este año se recolectaron diversas armas de fuego y más de 4 mil cartuchos.

La campaña consiste en recolectar para su destrucción de manera voluntaria, anónima, pacífica y acordada, armas de fuego y explosivos en poder de la ciudadanía, a cambio de recibir un determinado monto económico, con el propósito de inhibir su utilización en actos violentos.

Avanzan trabajos de bacheo y reparación de banquetas en Puerto Vallarta

En Puerto Vallarta, el Gobierno de Luis Munguía continúa con el mejoramiento urbano a través de la Dirección de Infraestructura y Obra Pública. Actualmente, se están realizando trabajos de bacheo y empedrado ahogado en cemento en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo la calle Venustiano Carranza, cerca del Parque Lázaro Cárdenas en la colonia Olas Altas.

El objetivo de estos trabajos es mejorar la durabilidad y seguridad de las calles. Además, se están llevando a cabo reparaciones de banquetas en Parque Aralias y en la Avenida Francisco Medina Ascencio, frente a Plaza Península, con el fin de ofrecer una ciudad más segura y accesible para todos sus habitantes y visitantes.

De acuerdo con el director de Infraestructura y Obra Pública, Edén Castillón, el empedrado ahogado en cemento mejora la resistencia de las calles, reduciendo el riesgo de accidentes y garantizando una mayor durabilidad. Las banquetas reparadas garantizan comodidad y seguridad para los peatones.

Castillón resaltó la importancia de estas obras y pidió comprensión a la ciudadanía por los cierres de algunas vialidades que implican, asegurando que se trabaja lo más pronto posible para disminuir las molestias.