* Una de cada 100 defunciones pertenece a suicidio, es algo de lo que tenemos que hablar, por ello DIF Nayarit aplica acciones preventivas contra el suicidio. Se impartió una magna conferencia al personal de la institución sobre la sensibilización contra el suicidio
Por: Argimiro León
Tepic.- La presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, encabezó este jueves la magna conferencia: “Sensibilización contra el Suicidio”, una acción preventiva que esta institución promueve firmemente con el objetivo de ayudar a evitar la pérdida de vidas, y dar la oportunidad de atender la salud mental de las y los trabajadores, y ciudadanía en general.

Los suicidios y los intentos de suicidio tienen un efecto dominó que afecta no solo a las personas, sino también a las familias, las comunidades y las sociedades. Los factores de riesgo asociados al suicidio, como la pérdida laboral o financiera, el trauma o el abuso, los trastornos mentales y por uso de sustancias y las barreras para acceder a la atención médica, se han ampliado aún más con la COVID-19.
La conferencia fue impartida en las instalaciones del Corazón de Tu Gobierno por personal del Centro de Salud Mental (CESAME), tras una gestión de la titular de la asistencia social en el estado, quien con la preocupación propia de atender una problemática de salud que afecta a todos los sectores de la población, como lo es el suicidio, abre este tipo de capacitaciones y acciones preventivas.
“Se dice que hay casi un millón de suicidios a nivel mundial en un año; una de cada 100 defunciones pertenece a suicidio, es algo de lo que tenemos que hablar, de lo que tenemos que conocer, porque no podemos esconderlo ni hacerlo a un lado. No cerremos los ojos, no cerremos los oídos, hablemos y seamos capaces de hacer empatía con todas estas personas que están sufriendo”.
El objetivo general de este día que se festeja el 10 de septiembre, es crear conciencia sobre la prevención del suicidio en todo el mundo. Los objetivos incluyen promover la colaboración de las partes interesadas y el auto-empoderamiento para abordar las autolesiones y el suicidio a través de acciones preventivas. Esto ayudemos a que esta campaña, a que este día, nos sensibilice, nos concientice y podamos nosotros apoyar a todos aquellos que lo están requiriendo, ayudemos a dar acciones para dar esperanza a todo aquel que lo necesita.
Beatriz Estrada Martínez enfatizó que el Corazón de Tu Gobierno mantiene su firme compromiso de estar al pendiente y cuidado de la salud mental de las y los nayaritas, por ello, la institución ofrece atención psicológica completamente gratis y con horarios accesibles, encuentros que son atendidos por especialistas en esta materia y con la absoluta disponibilidad de ayudar a que la vida de cada paciente tome un giro positivo.
Esto se puede lograr mediante el desarrollo de capacidades de los proveedores de atención médica y otros actores relevantes, difusión de mensajes positivos e informativos dirigidos a la población en general y grupos en riesgo como los jóvenes, y facilitando un debate abierto sobre la salud mental en el hogar, la escuela y el lugar de trabajo, etc. También se anima a las personas que están contemplando el suicidio o se ven afectadas por él a que compartan sus historias y busquen ayuda profesional.
Añadió además, el hecho de que la atención psicológica y psiquiátrica debe de visibilizarse y normalizarse como tal, para beneficio no solo del paciente, sino también de su familia, comunidad y la sociedad; agradeció al director del CESAME, Ismael Rodríguez Navarrete y a su equipo de trabajo por la conferencia impartida y por todas las acciones que realizan como parte de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio.