• Vie. Ago 29th, 2025

Designan a Consejera Presidente del OPLE en Nayarit para los próximos 7 años: Trujillo

Ago 26, 2022
  • La convocatoria para ocupar la presidencia del Organismo Público Local Electoral en la Entidad, fue dirigida exclusivamente para mujeres, al igual que en los estados de Aguascalientes y Puebla, con la finalidad de que se alterne el género de las personas que actualmente ocupan el cargo

Por Argimiro León

Derivado de la convocatoria emitida por el Instituto Nacional Electoral, para ocupar las vacantes en 15 Organismos Públicos Locales, de las cuales 7 corresponden a la designación de presidencias en los estados de Aguascalientes, Coahuila, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa y Tlaxcala. En días pasados concluyeron las etapas del proceso de selección y designación, por lo que el Consejo General del INE aprobó el acuerdo por el que designó a la ciudadana María José Torres Hernández para ocupar la Presidencia del Instituto Estatal Electoral en Nayarit.

Así lo informó el Maestro Eduardo Trujillo Trujillo, Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Nayarit, quien afirmó que “la convocatoria para ocupar el cargo a la presidencia del Organismo Público Local Electoral en la Entidad, fue dirigida exclusivamente para mujeres, al igual que en los estados de Aguascalientes y Puebla, con la finalidad de que se alterne el género de las personas que actualmente ocupan el cargo, que en este caso la ciudadana María José Torres Hernández, estará  partir del 3 de noviembre del presente año, en la presidencia del máximo órgano estatal durante siete años”.

En el proceso de selección se dividió en diferentes etapas donde se recibieron 26 solicitudes, de las cuales se aprobó el número de aspirantes que cumplieron con los requisitos legales y accedieron a la etapa de examen de conocimientos a cargo del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C (CENEVAL), institución de reconocido prestigio en la elaboración y aplicación de exámenes de ingreso a nivel medio superior, que para el caso de Nayarit fueron 25 aspirantes.

Posteriormente se estableció que pasarían a la siguiente etapa las 15 aspirantes que obtuvieran la mejor calificación, siempre y cuando ésta fuera igual o mayor a seis, quienes tendrían acceso a la presentación del ensayo presencial y haya sido dictaminado como idóneo, para posteriormente pasar a la entrevista a cargo de las consejeras y los consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral, para identificar que el perfil de las personas aspirantes se apegue a los principios rectores de la función electoral y cuenten con las competencias gerenciales indispensables para el desempeño del cargo.

Cabe mencionar que la ciudadana María José Torres Hernández, fue la tercera aspirante más alta en el examen de conocimientos electorales, presentó el mejor ensayo en la etapa presencial y fue reconocida en la Sesión Ordinaria del Consejo General como la mejor entrevista realizada a cada una de las participantes, por lo que éstas consideraciones la respalda una excelente valoración curricular, su destacada trayectoria profesional, desempeñando cargos importantes en la toma de decisiones y no cuenta con filias ni fobias partidistas.

Eduardo Trujillo, expresó que “con estas designaciones, el Instituto Nacional Electoral habrá nombrado a 18 mujeres como consejeras presidentas, lo que significa que, de 32 entidades, más de la mitad de los Organismos Públicos Locales estarán encabezados por una mujer”.

Con ello, este Instituto refrenda su compromiso con el principio constitucional de paridad de género, “por lo que este proceso de selección y designación a lo largo de varios años se ha hecho más exigente y cuidadoso, así que este mecanismo sin lugar a duda permitirá que las personas asignadas desempeñen sus labores de manera responsable, confiable y sobre todo con imparcialidad e independencia”.