- A la fecha solo se conoce un paciente con el nuevo virus, ya que una persona de 47 años de edad salió fuera del estado y regresó contagiado aquí en Tepic, sin embargo las medidas se están tomando para evitar la posible propagación del contagio por la nueva variante
Por Argimiro León
El Secretario de Salud en Nayarit, Francisco Munguía Pérez, explicó en sesión extraordinaria de la Mesa Covid que se tomaron acuerdos para cambiar horarios y coberturas, principalmente de hoteles, restaurantes, servicio púbico de transporte, cines, teatros y eventos deportivos, entre otros, además se cancelan eventos masivos como bailes, jaripeos, clases presenciales y se cierran las estancias infantiles, así como cualquier tipo de feria incluyendo la del juguete.
Así lo dio a conocer.
Añadió que en Nayarit se anunció la llegada del virus Omicron por una persona que salió fuera del estado y que llegó contagiada a su regreso, “por mayoría se aprobaron nuevas medidas por aumento de casos Covid 19, entre ellas restaurantes, bares, billares, antros y giros similares tendrán un aforo de un 50 por ciento con cierre a las 12:00 de la noche”.
Cualquier tipo de feria incluyendo la del juguete quedan canceladas. Eventos masivos; bailes, jaripeos etc. quedan totalmente cancelados. Eventos deportivos en espacios abiertos funcionarán al 60 por ciento y en espacios cerrados 50 por ciento.
Clases presenciales quedan canceladas en todo el estado. Misas y eventos religiosos tendrán como máximo un aforo del 50 por ciento. El transporte de Servicio Público tendrá una capacidad del 75 por ciento. Hoteles reducen su aforo al 70 por ciento. Teatros, cines, circos y similares, su aforo será del 50 por ciento. Asambleas ejidales y similares quedan canceladas. Cualquier tipo de evento con motivo de la rosca de reyes quedan cancelados.
El Secretario de Salud de Nayarit, informó este jueves en sesión extraordinaria del Comité Estatal Covid-19, que la variante ómicron ya circula en el estado, el caso fue detectado en un paciente masculino de 47 años oriundo de Tepic, “después de tener nuestra reunión se han tomado las siguientes resoluciones: por los próximos 14 días a partir del día de mañana viernes se suspenden las actividades educativas presenciales en todos los niveles educativos”.
En el caso particular del Turibús, se establece un aforo máximo del 60 por ciento de su capacidad. Eventos masivos, como fiestas ejidales, patronales, bailes y similares de tipo recreativo, así como, ferias del libro, empleo y similares, quedan cancelados, actividades gubernamentales no esenciales continúan con filtros y el uso de medidas sanitarias; asambleas ejidales en espacios cerrados quedan canceladas, en abiertos, con sana distancia.
“Las reuniones para partir la rosca quedan canceladas por considerarse de alto riesgo la afluencia de personas en este evento; en el caso de panteones continúan con filtros sanitarios y uso de cubrebocas; en hoteles el cupo establecido se reduce al 70 por ciento con medidas sanitarias”.
Munguia Pérez dijo que habrá un exhaustivo seguimiento para el cumplimento de las medidas extraordinarias establecidas en este encuentro por parte de las autoridades responsables, “queremos hacer énfasis en que estas medidas son difíciles o dolorosas para ciertos sectores pero son las que consideramos necesarias en este momento en el cual yace la presencia en nuestra entidad de la variante ómicron que es altamente transmisible, superior a la del sarampión que es muy elevada, es una variante no muy letal pero no queremos que se empiecen a saturar los servicios hospitalarios, ya que a la fecha se encuentran al 22 por ciento de su capacidad”.
Indicó que aun cuando de momento seguimos estando en el color verde del semáforo epidemiológico, lo importante es cuidarnos para evitar el incremento de contagios, ya que la variante ómicron aunque no es muy letal, es contagiosa fácilmente.