Tepic.- La Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit organizó un concurso de altares de muertos para mantener vivas las tradiciones mexicanas, recordar a los difuntos y fortalecer los lazos familiares y comunitarios.
El titular de esta jefatura, licenciado Luis Gilberto López Álvarez, explicó que el culto a los muertos tiene raíces en los pueblos indígenas, quienes desarrollaron ceremonias y ofrendas que perduran hasta hoy. Señaló que elaborar un altar es una forma de honrar a los seres queridos, adornándolo con flores, confituras y alimentos, como un gesto de presencia y recuerdo.
Explicó que una forma de honrar a los seres queridos y mantener su recuerdo vivo es elaborando un altar, decorado con flores, confituras y alimentos, como un gesto que permite imaginar su presencia junto a nosotros, desafiando simbólicamente la distancia que impone la muerte.
“Hoy, en este evento cultural, rendimos homenaje a todas las personas que han formado parte de nuestra historia, de nuestras familias y de esta gran institución. Cada altar, cada flor de cempasúchil y cada veladora encendida representan no sólo la ausencia, sino también la presencia viva en el recuerdo”, enfatizó López Álvarez.
Participaron áreas como el Centro de Seguridad Social, la Jefatura de Servicios de Desarrollo de Personal, Jefatura de Servicios Administrativos (Almacén), Coordinación de Atención al Derechohabiente, Jefatura de Afiliación y Vigencias, y la Asociación de Trabajadores Jubilados y Pensionados del IMSS, quienes plasmaron las trayectorias de los personajes a quienes dedicaron los altares.
Autoridades del IMSS entregaron reconocimientos a todas las áreas que participaron en el diseño de los altares de muertos, y de manera especial, reconocieron la creatividad y esfuerzo
de los trabajadores que elaboraron las catrinas, las cuales realzaron aún más el festival conmemorativo del Día de Muertos.
El festival contó con la participación de los ballets folklóricos “Neykame”, “Matseri Hekwame”, “Naayari”, el “Grupo Infantil de Danza” y el “Grupo de Danza PASS”, que amenizaron el evento, el cual registró un lleno total en la explanada del Teatro Tepic IMSS, con asistencia de personal del Instituto, sus familias y la población en general.
Fomenta IMSS Nayarit tradiciones mexicanas con concurso de altares del Día de Muertos
            