• Sáb. Oct 25th, 2025

Promueve Beatriz Estrada mejores condiciones laborales para grupos vulnerables

Oct 24, 2025

Por Argimiro León

Tepic.- Con el propósito de impulsar las oportunidades laborales y el desarrollo económico en el estado, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, encabezó la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025, evento en el que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo y Justicia Laboral, promovió empleos dignos y sin distinción para todas y todos.
La Feria se desarrolló en el parque Juan Escutia, de la capital nayarita, donde la titular de la asistencia social reafirmó el compromiso del Corazón de Nayarit con la generación de oportunidades y el fortalecimiento de la inclusión laboral, principalmente para personas en situación prioritaria.
En esta edición se ofrecieron más de mil vacantes por parte de instancias del Gobierno Federal, estatal y más de 30 empresas de Tepic, Xalisco y Santa María del Oro, con el objetivo de elevar el bienestar de las familias nayaritas y fomentar empleos dignos y accesibles.
“Atrévanse a seguir capacitándose, atrévanse a seguir aprendiendo, pero sobre todo atrévanse a levantar la voz, queremos escucharlos, queremos visibilizarlos, queremos saber que ahí están y que aquí estamos nosotros para poder atenderlos y entenderlos, no se queden atrás, no queremos que nadie se quede atrás ni nadie se quede fuera, en la condición en que se encuentren ustedes, siempre van a encontrar una oportunidad en el gobierno del estado de Nayarit, para poderles otorgar lo que ustedes necesitan y para eso estamos”, enfatizó la doctora Beatriz Estrada Martínez.
Durante el evento también se entregaron constancias y becas a beneficiarias y beneficiarios que concluyeron su formación en los distintos cursos impartidos mediante el Subprograma de Apoyo a la Capacitación para la Productividad y el Subprograma “Repatriados trabajando en Nayarit”.
La Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables representa la unión de esfuerzos entre los sectores gubernamental y empresarial para seguir impulsando la inclusión y la igualdad de oportunidades, permitiendo que más personas con distintas habilidades y talentos accedan a un futuro seguro, estable y con bienestar.