• Mar. Oct 7th, 2025

La Brigada “Yo Jalisco” llega a Puerto Vallarta

Oct 2, 2025

Por Argimiro León

Puerto Vallarta.- Este jueves 2 y viernes 3 de octubre, de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, la Unidad Deportiva de La Lija se convertirá en el punto de encuentro para cientos de familias vallartenses que podrán aprovechar los servicios gratuitos de la Brigada «Yo Jalisco», organizada en conjunto por el Gobierno de Jalisco y el Gobierno de Luis Munguía.
En este evento, los ciudadanos podrán acceder a servicios como afiliación al Seguro Médico «Al Estilo Jalisco», consultas médicas, dentales y obstétricas, asesorías jurídicas, expedición de actas, entrega de certificados de discapacidad y programas educativos de alfabetización, con el objetivo de brindar soluciones integrales a las necesidades de salud, educación y trámites de la ciudadanía y mejorar el bienestar de los vallartenses.
Se invita a todos los interesados a aprovechar esta oportunidad y asistir a esta brigada en donde los servicios serán gratuitos.

Vallarta llevó a cabo el encuentro empresarial LGBT+ más grande en su historia

Puerto Vallarta sigue consolidándose como referente nacional de economía inclusiva al llevar a cabo la reunión empresarial LGBT+ más grande realizada en la ciudad, con la participación de autoridades federales, municipales y representantes del sector productivo. Un evento organizado por la regidora Melissa Madero, presidenta de la Comisión de Servicios Turísticos y Atención al Visitante del Gobierno de Puerto Vallarta.
El encuentro contó también con la presencia de autoridades municipales de Bahía de Banderas, como la síndico Dra. Daniela Sahagún y regidores, así como de la invitada especial, Salma Luévano, Coordinadora Nacional de Economía de Inclusión de la Secretaría de Economía, quien presentó los lineamientos del Programa Nacional de Economía de Inclusión y el distintivo “Hecho en México”, orientado a integrar a las y los empresarios LGBT+ en cadenas de valor nacionales e internacionales.
La regidora Melissa Madero, en representación del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, encabezó la bienvenida oficial, destacando el compromiso del municipio con la inclusión productiva y la creación de entornos económicos equitativos.
La jornada, con una agenda centrada en la inclusión y el crecimiento, se desarrolló en el Top Sky Bar de Almar Resort e incluyó la presentación de casos de éxito de empresarios LGBT+ locales y nacionales, como el de Quique Galdeano, fundador de la plataforma digital Escándala, uno de los medios de comunicación LGBTQ+ más grandes de Latinoamérica, quien también participó como invitado especial.
El programa contempló además rondas de diálogo abierto donde los asistentes compartieron necesidades, obstáculos y propuestas. Entre los objetivos centrales se resaltó la importancia de articular políticas públicas con el sector empresarial, detectar necesidades de financiamiento y asistencia técnica, fortalecer redes productivas y de comercialización inclusiva, así como establecer un grupo de enlace local para dar seguimiento a los acuerdos.
Los acuerdos alcanzados incluyen la incorporación de empresarios y empresarias LGBT+ en el programa “Hecho en México”, la definición de una agenda de seguimiento para capacitación y financiamiento, y el fortalecimiento de la proyección de Puerto Vallarta como destino líder en economía inclusiva.
Con la asistencia de más de 100 empresarios de productos y servicios de y para la comunidad LGBT+, este evento fue catalogado como el mayor encuentro empresarial de su tipo realizado en Puerto Vallarta.
Organizadores y asistentes coincidieron en que este esfuerzo abre una ruta de trabajo conjunta entre autoridades federales, gobiernos locales y sector privado, colocando a la región como un ejemplo nacional de inclusión, diversidad y competitividad económica.

Un año de logros educativos en el gobierno de Luis Munguía

En el primer año de gobierno de Luis Munguía, la educación ha sido una prioridad sin precedentes. La administración ha realizado una inversión histórica en beneficio de los estudiantes vallartenses, destacando la entrega de más de 33 mil kits escolares que incluyen útiles, uniformes y calzado, lo que ha aliviado la carga económica de las familias y garantizado que los niños y jóvenes cuenten con las herramientas necesarias para su desarrollo académico.
Además, se han distribuido más de 12 mil tablets para impulsar el aprendizaje digital, dotando a los estudiantes de herramientas tecnológicas de vanguardia para su desarrollo académico. Asimismo, la construcción de 7 nuevos domos escolares, sumada a los proyectos en curso, ha permitido brindar espacios más seguros y dignos para la comunidad estudiantil.
Y un logro destacado es el haber continuado la cobertura del 100% del seguro escolar contra accidentes, que beneficia a todas las niñas y niños en edad escolar inscritos en el sistema educativo público, incluyendo preescolar, primaria, secundaria y CADIS del sistema DIF, así como a los docentes de estos planteles educativos.