POR GUILLERMO AGUIRRE
**Vaya forma de iniciar otro año más de trabajo al frente de la gubernatura del doctor MIGUEL ÁNGEL NAVARRO QUINTERO, en cuanto concluyó el informe, ya estaba visitando colonias y ordenando trabajos para mejorar la calidad de vida de los habitantes
Pues vaya forma en la que el doctor MIGUEL ÁNGEL NAVARRO QUINTERO, inició su primer día del penúltimo año de su administración al frente del gobierno del estado, sin la tradicional fastuosidad de los acostumbrados festejos que con este motivo se acostumbraban.
Las grandes comidas con personajes especiales invitados, la fiesta popular en donde se quemaba un castillo en honor de lo informado en uno de los tantos años de gobierno, sin el pretexto de descansar unos días porque estaba exhausto por el intenso trabajo hecho para presentar el documento del informe, en fin, rompiendo todos los paradigmas que servían como pretexto para que, en lugar de hacer, no se hiciera nada.
Nomás para que vean, o mejor dicho, lean ustedes como inició el doctor NAVARRO QUINTERO, su primer día de trabajo del quinto año de gobierno, y luego los dos siguientes, les daré un pequeño resumen:
Para empezar el mismo día del cuarto informe de gobierno, es decir el viernes 19 de septiembre, como primer punto, supervisó la calle Zicacalco, que colinda con las colonias Ojo de Agua, Indeco y Adolfo López Mateos.
Allí, el mandatario estatal anunció que la vialidad, afectada por el desgaste y las corrientes pluviales, será rehabilitada mediante empedrado ahogado, acompañado de banquetas inclusivas y luminarias. La instrucción fue que los trabajos comiencen de inmediato, con un proyecto técnico que garantice durabilidad y seguridad.
Al día siguiente sábado, durante su gira de trabajo por el municipio de Tepic, el gobernador visitó la secundaria Eduardo Paz Salazar, donde dialogó con directivos, personal docente y estudiantes.
En este plantel, la administración a su cargo construyó dos aulas en el segundo nivel y, además, el ejecutivo estatal se comprometió a entregar computadoras, instruyó la realización de un diagnóstico de la red eléctrica y ordenó la colocación de piso en tres aulas.
Ahí expresó que no escatimará esfuerzos ni recursos para fortalecer la infraestructura educativa y brindar mejores condiciones de aprendizaje a la juventud nayarita.
También en Tepic, supervisó la calle Mercurio, en la colonia Valle de Matatipac, donde se rehabilitarán 107 metros lineales a base de empedrado ahogado. Pero previamente, se revisará el drenaje pluvial para garantizar que la rehabilitación sea integral.
Además, se realizarán obras complementarias que incluyen:
Construcción de banquetas. Tomas domiciliarias. Instalación de luminarias solares. Señalamiento horizontal y vertical y Colocación de árboles Amapa.
En esa misma colonia, el gobernador recibió la solicitud del director y padres de familia de la Escuela Primaria Estatal «José Santos Godínez» para rehabilitar la techumbre de la Plaza Cívica y dotarles de computadoras, comprometiéndose el mandatario estatal a enviar 20 computadoras. Y mandar personal para revisar la techumbre de la Plaza Cívica y determinar las acciones necesarias para su rehabilitación.
El gobernador visitó el preescolar Sangangüey, en Tepic, donde entregó la techumbre de la Plaza Cívica, obra que había supervisado semanas atrás, ahí mismo durante el acto, anunció que también se construirá la techumbre del desayunador y se equipará la biblioteca.
Y ayer domingo el gobernador visitó el puente ubicado sobre la calle Ignacio Zaragoza, entre las calles Libertad y Construcción, en la colonia Heriberto Casas, infraestructura que se encuentra dañada y pone en riesgo la seguridad de quienes transitan por esa vialidad.
Además como parte de su gira de trabajo en el municipio de Tepic, el jefe del ejecutivo estatal visitó la colonia Dr. Lucas Vallarta, donde calles como Antonio Meza Pérez y Alejandro Rivas Curiel presentan inundaciones por acumulación de agua de lluvia, formando charcos que dificultan la circulación y afectan la vida diaria de las y los vecinos.
Para atender esta situación, la administración estatal realizará un proyecto integral de drenaje pluvial que incluirá la renovación de banquetas y luminarias, beneficiando vías que tienen entre 30 y 40 años de antigüedad. La acción busca mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de la comunidad…con este inicio de trabajo en su quinto año de gobierno, parece que el doctor NAVARRO QUINTERO, quiere hacer de sus dos últimos años, otro sexenio por la intensidad de trabajo que está realizando, de lo que me queda claro, que así sí dejará huella en los nayaritas…hasta mañana