• Sáb. Sep 6th, 2025

EL DOCTOR Y LA DOCTORA CELEBRAN DIA ESTATAL DE LA MUJER INDÍGENA

Sep 5, 2025

El Congreso del Estado reconoció a mujeres de pueblos originarios por su liderazgo y aportación cultural

La presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, junto con su esposo, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero encabezaron la conmemoración del Día Internacional y Estatal de la Mujer Indígena, con el objetivo de reconocer la fuerza y valor de las mujeres de los pueblos originarios, así como su papel fundamental en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria

Fue en el Patio “Presidente Venustiano Carranza Garza” del Congreso del estado de Nayarit, donde la titular de la asistencia social en la entidad refrendó el compromiso del Corazón de Nayarit de escuchar, impulsar y acompañar a las mujeres indígenas; además, reconoció las acciones que ellas realizan para lograr que la cultura y tradiciones de cada uno de sus pueblos originarios prevalezcan y perduren de generación en generación.

“El 5 de septiembre, día en que se instituye en Nayarit el Día Estatal de la Mujer Indígena, es el resultado de una lucha, de un esfuerzo y de un trabajo en equipo que hicieron posible su creación. Sabemos que existe un día internacional, pero establecerlo en nuestro estado y reconocer la sabiduría, la fortaleza y la resistencia de la mujer indígena nayarita es algo sumamente valioso. Créanme que, de verdad, reconocemos todas estas cualidades en ustedes”, enfatizó la doctora Beatriz Estrada Martínez.

Por su parte, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero subrayó la importancia de visibilizar sus derechos, mejorar sus condiciones de vida y garantizar el respeto que merecen en todos los ámbitos.

“Presente debe estar la consciencia, el reconocimiento y la inclusión de las mujeres de pueblos originarios, de las mujeres indígenas. ¿Qué sería México sin su identidad? Habremos de hacer el propósito de seguir enalteciendo a las comunidades indígenas y, particularmente, a las mujeres. Hoy encontramos que la artesanía está en el mundo entero gracias a su inventiva, a su creación, a su espíritu, a su lucha. Aquí en Nayarit se ha creado respeto a la dignidad de las mujeres, respeto a los pueblos indígenas y respeto a nuestro estado”, señaló.

Durante la conmemoración se entregaron reconocimientos a mujeres de las comunidades Meshikan, Na’ayeri, Wixárika y O’dam por su trayectoria y liderazgo, y se llevó a cabo un conversatorio con mujeres destacadas en diversos ámbitos. El DIF Nayarit y el Gobierno del Estado reiteran que, en coordinación con el Poder Legislativo, seguirán promoviendo acciones que erradiquen la desigualdad y la violencia, y que impulsen el bienestar y el pleno desarrollo de las mujeres indígenas, sirviendo con el corazón.