• Vie. Ago 29th, 2025

Cumplimos al pueblo compromisos de campaña y apoyamos las reformas constitucionales.

Jun 4, 2025

Por Argimiro León

Tepic.- El Senador de la República Pável Jarero Velázquez, informó que se ha reunido en varios comunidades del estado con la finalidad de dar a conocer a los nayaritas que ha cumplido con el compromiso que hizo en campaña, ya que solicitó el apoyo y la confianza de la ciudadanía a cambio de apoyar mejores leyes y hacer participar en la Reforma de las Leyes que fueran necesarias, por lo que siente que ha cumplido con el pueblo, ya que las reformas a la Constitución avanzan  con fuerza.

Entre las Reformas Constitucionales mencionó que se aprobaron las que tienen que ver con las pensiones, las becas y los apoyos a los adultos mayores, que ahora ya son derechos consagrados en Nuestra Carta Magna, porque ahora nadie los puede quitar porque son del pueblo, son justicia que genera bienestar y “todo esto lo logramos luchando, porque es a través de toda la vida como se llegó con Andrés Manuel López Obrador a conseguir lo que tanto necesitaban los nayaritas y los mexicanos”.

Pero ahora viene lo bueno, que es cuidar el legado y construir el segundo piso de la transformación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque aun hay mucho por hacer, ya que todavía hay familias que necesitan justicia y jóvenes que esperan construir un mejor futuro por eso “vamos a seguir de frente”.

Señaló el Legislador Federal que con el corazón y con honestidad por delante y con la satisfacción de la palabra cumplida, nunca olvidaremos que el pueblo lo es todo “sigamos soñando y recordemos siempre que los sueños son para cumplirse”.

Es por eso, que entre otras muchas reformas, daré a conocer 10 de ellas, que considero son importantes, como todas las demás, Como primera reforma, la Reforma al Poder Judicial es conocida porque se reduce el número de ministros, de 11 a 9 y su encargo en lugar de ser de 15 años, ahora será de 12, además de que son elegidos por voto popular y ahora se eliminan los privilegios en un Poder donde existía algo inimaginable sobre ese tema.

En la Reforma a los Pueblos Indígenas y Afroamericanos, se reconoce la libre determinación y autonomía de los Pueblos Originarios, además de que se protege su patrimonio cultural y se garantiza su derecho a ser consultados.

Por lo que se refiere a la Reforma de la Guardia Nacional, esta corporación nacional se integra a la SEDENA para mejorar la coordinación y fortalecer la seguridad pública en México. Además, la Reforma de Igualdad Sustantivas se incorpora el derecho a la igualdad y la perspectiva de género en todas las acciones del Estado. Se garantiza u8n salario igualitario entre mujeres y hombres y el derecho de todas las personas a vivir libres de violencia y discriminación.

En la Reforma al Salario Digno, se menciona que el salario de las y los trabajadores nunca será menor a la inflación, además de que se garantiza un salario mínimo de 16 mil 700psos mensuales para el magisterio, personal de Salud y para la Guardia Nacional.

Sobre la Reforma en Materia de Vivienda para las personas trabajadoras, se garantiza el derecho a una vivienda adecuada y la renta será justa y no podrá exceder el 30 por ciento del salario que perciban, además se dará prioridad de acceso a quienes no cuenten con una vivienda propia.

También comentó que las otras reformas son la del Transporte Ferroviario, la de Materia de Supremacía Constitucional, la de Empresas Estratégicas y la de Materia de Bienestar.