Por Argimiro León
Puerto Vallarta.- Desde sus raíces como Las Peñas hasta su consolidación como ciudad, Vallarta celebró su legado con orgullo y solemnidad en el marco de su 107 aniversario como municipio y 57 como ciudad. La ceremonia cívica se llevó a cabo este 31 de mayo, en punto de las 8:00 a.m., en la Plaza de Armas, con la participación de autoridades civiles, militares y ciudadanía.
El acto fue encabezado por el presidente municipal Luis Ernesto Munguía González, acompañado por el capitán de navío Jorge Alberto Gómez Muñoz y el teniente coronel José Rodrigo Pacheco Chu, en representación del general de brigada Jorge Ramírez Zúñiga, comandante de la 41ª Zona Militar. También estuvieron presentes elementos de la Policía Turística, Policía Municipal y Guardia Nacional.
Durante la ceremonia se rindieron honores al lábaro patrio y se entonó el Himno Nacional, en un ambiente de respeto y unidad. En el mensaje institucional se recordó que Puerto Vallarta fue fundado el 12 de diciembre de 1851 por Guadalupe Sánchez Torres con el nombre de Las Peñas de Santa María de Guadalupe.
El 31 de mayo de 1918, el Congreso del Estado de Jalisco le otorgó la categoría de municipio con el nombre de Puerto Vallarta, y medio siglo después fue elevada a ciudad. Hoy, esta tierra vallartense se distingue como un destino turístico de relevancia nacional, símbolo de identidad, transformación y desarrollo en el occidente del país.
Ayuntamiento reconoce a ciudadanos destacados con el Premio Vallarta
Con una emotiva sesión solemne en el Teatro al aire libre Aquiles Serdán, Puerto Vallarta celebró su 107 aniversario como municipio y 57 años como ciudad, rindiendo homenaje a su rica historia y reconociendo a los ciudadanos y organizaciones que han hecho una diferencia en este destino. Durante el evento, se entregó el Premio Vallarta 2025 a destacados individuos y organizaciones que han contribuido al desarrollo y crecimiento de la ciudad.
El cronista de la ciudad, Moisés Hernández López, recordó la importancia de la Unión de Estibadores y Jornaleros del Pacífico, fundada en 1925, y su papel clave en la historia social y laboral de la ciudad. Luego, se hizo entrega del Premio Vallarta en todas sus modalidades, siendo Rafael Yerena Zambrano el galardonado con el premio «Ignacio Luis Vallarta Ogazón» por su trayectoria ejemplar en beneficio de Puerto Vallarta.
Además, Daniela García Montoya recibió el premio «Alfonso Díaz Santos» por su mérito en el deporte, Susana Judith Mendoza Carreño fue reconocida con el premio «Guadalupe Sánchez Torres» por su contribución al medio ambiente, Luz Marcella Lepe Quiroz recibió el premio «Manuel Lepe» por su distinción en artes, y Limpia Tu Mar Puerto Vallarta A.C. fue galardonada con el premio «Teresa Barba Palomera» por su mérito en la cultura. También se entregaron reconocimientos especiales a Julián Ortega Estrada y José Manuel Martínez Peña, por su espíritu de labor en beneficio de nuestro municipio.
Por su parte, el alcalde Luis Munguía señaló que este aniversario es una oportunidad para reconocer a la gente trabajadora, solidaria y orgullosa que ha construido este hermoso rincón del Pacífico que es Puerto Vallarta.