- Durante la reunión, se abordaron temas relacionados con la isla y se establecieron planes para trabajar en su conservación y preservación. Además, se sentaron las bases para futuras colaboraciones entre las diversas autoridades, que buscarán la protección del medio ambiente
Por Argimiro León

El Presidente Municipal, Gustavo Ayón, logró reunir a los tres niveles de autoridad -federal, estatal y municipal- con el objetivo de crear un comité para la Isla del Coral, un importante punto de atracción turística y acuacultura en Nayarit. Este histórico encuentro se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Compostela, contando con la presencia de destacadas autoridades.
Entre los funcionarios estuvieron; la licenciada Denisse Alhelí Aguilar Ceja, Síndico Municipal; el licenciado Luis Rodrigo Velazco, Secretario del H. Ayuntamiento; la licenciada Karina López, procuradora de PROFEPA; la arquitecta Xitle González Domínguez, Delegada de la SEMARNAT.
Además, el licenciado Víctor Santos, director de Turismo y Desarrollo Económico del ayuntamiento; la regidora Ana Morales, presidenta de la Comisión de Turismo y Desarrollo Económico, y partes competentes en la materia. Este logro es un hito significativo, ya que es la primera vez que el ayuntamiento de Compostela reúne a los tres niveles de gobierno.
Durante la reunión, se abordaron temas relacionados con la isla y se establecieron planes para trabajar en su conservación y preservación. Además, se sentaron las bases para futuras colaboraciones entre las diversas autoridades, demostrando su compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible de Compostela.
En los próximos días, se continuarán las reuniones para llegar a los mejores acuerdos y asegurar el futuro de la Isla del Coral, un paso importante hacia un mejor futuro para las costas y litorales nayaritas. Las autoridades que estuvieron presentes durante la reunión fueron: el ingeniero Melchor Diliegros Soto, Capitán del Puerto de Chacala Nayarit; María Guadalupe Ornelas, encargada de la Certificación de la Playa Isla del Coral; Germán Mora García, Director de Protección Ciudadana y Bomberos; el biólogo Jorge Castrejón Pineda, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas; el ingeniero Fernando Iturbide Muro, Titular de la Oficina de Representación de la CONAPESCA en el Estado; el licenciado Rodolfo Gómez Tadeo, Diputado Estatal por el Distrito 15, Juan Rodríguez, Presidente del Manejo de la Isla del Coral; Mauricio Cortes Hernández, Coordinador Regional de PRONATURA Noroeste; Juan Ramón Flores Ortega, Profesor Investigador subdirector Administrativo; Amílcar Levi Cupul Magaña, Investigador de Tiempo Completo; Oscar Flores Ortega, Profesor Investigador Tiempo Completo; Abelardo Bustos Oregón, representante del Director de Pesca y Acuacultura Sustentable; la bióloga Lola Sánchez Orozco, Subsecretaria de Pesca y Acuacultura; el maestro José Alberto Rodríguez, Jefe del Centro Regional en Acuacultura y Pesquera IMIPAS Bahía y el Vicealmirante I.M.P.D.E.M; Félix Quiroz Javier, Comandante de la décima zona.