- La comunidad artística de Puerto Vallarta dio su respaldo a la directora del Instituto Vallartense de Cultura, Guadalupe María Gómez Basulto. Iniciaron las actividades de los “Jueves de la Alegría” que promueve el gobierno de Luis Munguía
Por Argimiro León

Con el fin de trabajar por el renacer de la cultura en Puerto Vallarta, se llevó a cabo la décima primera sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto Vallartense de Cultura, donde la maestra Guadalupe María Gómez Basulto rindió protesta como titular de este organismo público descentralizado.
En este sentido, Gómez Basulto dio las gracias al presidente, Luis Munguía, por la confianza de encabezar este instituto, ya que el apoyo es clave para lograr que Puerto Vallarta renazca con una visión cultural, inclusiva, sostenible y transformadora.
La directora mencionó que el Programa Municipal de Cultura 2024-2027 está inspirado en construir un espacio cultural accesible y equitativo para todos los habitantes de Puerto Vallarta, donde el arte y la cultura se conviertan en herramientas de desarrollo sostenible, inclusión y conciencia social.
Asimismo, resaltó que es importante el esfuerzo colectivo de artistas, creadores y de toda la comunidad para hacer de Puerto Vallarta un lugar donde el arte y la cultura lleguen a todas y todos.
Además, en un ambiente de fiesta, con música de mariachi, cantantes y mucha diversión, iniciaron las actividades de los “Jueves de la Alegría” que promueve el gobierno de Luis Munguía y donde se estarán ofreciendo de manera gratuita diversos servicios y apoyos a la población.
El arranque tuvo lugar en las nuevas instalaciones de la Dirección de Desarrollo Social; con el cual, Munguía busca acercar a los ciudadanos estas jornadas donde se estarán ofreciendo servicios de salud, cortes de pelo, talleres de manualidades, asesoría psicológica, pláticas de prevención de enfermedades de transmisión sexual por parte del COMUSIDA; prevención del delito a cargo de la dirección de Seguridad Ciudadana, así como servicios de atención a personas de la tercera edad y con alguna discapacidad, a través del Sistema DIF Municipal.
El gobierno de Luis Munguía y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a través de su Sexta Visitaduría, sostuvieron este jueves una mesa de trabajo interinstitucional con la finalidad de generar estrategias y políticas públicas que favorezcan el respeto a los derechos humanos de las mujeres, niñas, niños y jóvenes, y hagan frente a fenómenos delictivos que afecten la integridad y bienestar de las personas en estado de vulnerabilidad.
En esta sesión de trabajo, que contó con la presencia de la maestra Araceli Nogueda Simón, de la Sexta Visitaduría, las diferentes dependencias municipales dieron a conocer las acciones que ya se han emprendido desde este Ayuntamiento para la atención oportuna a estos sectores, tal es el caso del proyecto de la Ciudad de las Mujeres impulsado por el alcalde vallartense para unificar en un solo espacio a las instancias encargadas de la atención a este sector y a los grupos vulnerables, evitando su revictimización o la afectación de sus derechos; algo que fue celebrado por la representante de la Comisión de Derechos Humanos.
Se emitieron además diversas propuestas de intervención que permitirán generar en conjunto con las instancias defensoras de derechos humanos un plan de acción para garantizar el Buen Vivir de las personas.